Cada día más disrupción, pero tu CONFÍA – Learning Letter 215

Liderando desde la Confianza – Learning Letter 214
5 octubre, 2025
Liderando desde la Confianza – Learning Letter 214
5 octubre, 2025

EL EDITORIAL

Querid@s colegas de la vida;
Perdón, perdón. Me he atrasado en elaborar esta Learning Letter. Intento (y suelo conseguirlo) que recibas esta misiva que publico desde hace casi 25 años cada mes, durante la primera semana de dicho mes. Hacía muchos años que esto no me sucedía ¿me estaré haciendo viejo? ¿será una señal para que deje de escribir? Bueno, cualquier cosa puede ser, pero estas dos posibilidades, yo de entrada, las rechazo.
Ha sido un mes de octubre movidito por fuera y por dentro. Lo comencé por Estados Unidos. En Nueva York con mi hija Danae y Adrián y los nietos Milo y Luca ¡súper! Y por Washington adonde no iba desde hacía bastantes años, con mi hija Luna. Un disfrute maravilloso. De hecho, las fotos de esta learning letter son de esa ciudad tan especial.
Ya en España, tuve una sesión muy diferencial en el Campus de Puente Nuevo (Ávila) con los altos directivos de la ONCE ¡qué gozada! Muchas gracias, Ana Abril por la oportunidad.
Estuve también en Talavera de la Reina en el gran evento de ESENCIA LIFE dirigido magistralmente por Sergio Visus. Allí compartí escenario con Cristina de Arozamena, Fran Quesada, Alberto Magariños, Esther Sánchez… ¡menudo elenco!
Estuve en Bilbao en un lugar precioso como es el Azcuna Zentroa de la mano de AFAE ¡qué experiencia! Muchas gracias, Cristina, María, Beatriz. A todo el equipo ¡sois maravillosas!
Asistí a la presentación del último libro de mi amigo Leo Farache: La magia transformadora de la conversación”. Lo hizo en un lugar emblemático, en ABANTE en donde yo mismo he presentado alguno de mis libros, y en diálogo, no apresurado, con Santiago Satrústegui a quién tengo una gran admiración y cariño ¡enhorabuena, Leo!. Ya lo he leído y es un gran libro
En el Foro Ganivet que dirige magistralmente mi amigo Martín Hez Palacios pude compartir con la invitada, que en esta ocasión fue una persona a la que admiro profundamente por su coraje y resiliencia y a la que conozco desde hace muchos años: María Paramés. Nos habló de ella misma. ¡Total nada! Muchas, muchas gracias, María.
Continué con mis sesiones en Calidad Pascual. “APASIONANTE”. Muchas gracias.
Varias comidas singulares en Bilbao (Bilbo) con mi querido Joxe María Ulacia. ¡Qué gran persona! Te quiero tocayo.
En Madrid con Enrique Figallo y Lorena, jóvenes maravillosos que van construyendo un futuro que será mucho mejor que nuestro presente.
También con mis compas de Areneros servidos magistralmente por el gran Chef Gudelio Oliver.
Y termino comentando una “reparación” que me tuvieron que hacer en la Clínica Santa Elena de la mano de la Cirujana Dra. Estefanía Linares. Una gran profesional humanista. Ahora estoy en el proceso de restablecimiento. Voy “suficientemente bien”.
Este mes, ya sabéis, Washington como ciudad y la canción ¡como no!, una del nuevo álbum de Rosalía, que es Lux. La canción: “Un Mundo Nuevo”.
CANCIÓN DEL MES: Rosalía, que es Lux. La canción: “Un Mundo Nuevo”.
 
"Ya Quisiera, quisiera yo renegar Ah, ah
Yo quisiera renegar
De este mundo por entero
Volver de nuevo a habitar
Madre de mi corazón
Volver de nuevo a habitar
Por ver si en un mundo nuevo
Por ver si en un mundo nuevo
yo encontraba más verdad"

ll-215-editorial

Artículo.

“José María, ¿y para qué aprender si todo me lo contesta la IA rápidamente?”
“Hoy es el tiempo para vivir, no para perderlo aprendiendo cosas que muchas de ellas no voy a utilizar nunca”
“¿Que ganas tengo yo de esforzarme e incluso sufrir aprendiendo cosas del pasado? ¡Es el momento de disfrutar!”
“Además todo cambia tan rápido que lo que aprendes hoy, mañana ya no te sirve”
“Sí”, suelo responder ante estos cuestionamientos, puedes tener razón. Quizás no te merezca la pena hacer ningún esfuerzo…para lo que dura la vida, no la hagas “dura”. Pero… si no sabes nada, ¿cómo vas a saber qué preguntar a la IA? Si no sabes nada, ¿cómo vas a saber si lo que te dice la IA es cierto o no? Si no sabes nada, ¿cómo vas a saber si a ti te conviene hacer lo que dice la IA? Si no sabes nada, ¿cómo vas a saber que están intentando manipularte para sacar provecho de ti?
La vida sin Aprender deja de ser vida. Al igual que el trabajar sin aprender nos lleva a la inutilidad del trabajo humano pues se convierte en pura repetición y rutina. ¿Te acuerdas de “Tiempos Modernos”?
Suelo decir con frecuencia que “aprender es vivir y solo se vive si se sigue aprendiendo”. Lo mismo podemos decir en relación al trabajo: “aprender de continuo mantiene el trabajo, dejar de hacerlo, te expulsa del mercado laboral”.
Claro, aquí alguno dirá: ¡qué bien José María cómo a mí no me gusta trabajar pues estupendo! Eso sí, con tal que el Estado me mantenga...
Y así vamos a ir cada vez más: número creciente de personas autoexcluyéndose del mercado laboral que además va a ir ofreciendo cada vez menos empleos. Sí habrá trabajo, pero cada vez menos empleos. Y eso significa que no basta con una vez conseguir un empleo y después tratar de mantenerlo, sino que la nueva búsqueda continua de trabajo te va a exigir una de las claves de actuación del ser humano: una actitud positiva que implique determinación para buscar de continuo el seguir aprendiendo, experimentando, investigando en nuestra carrera profesional que es parte importante, yo diría fundamental, de nuestra carrera vital.
Somos seres inconclusos en permanente evolución. Un león al nacer se va a parecer mucho al mismo león al morir, excepto en lo relativo al tamaño. El ser humano tiene la prerrogativa de aprender, cambiar, evolucionar, crecer como ser humano multidimensional. ¡Vayamos a ello! ¡No nos quedemos en nuestra naturaleza animal! ¡Avancemos desde nuestra esencia!
Por eso para mí, el aprender no es sinónimo de adquirir conocimiento. Es sinónimo de cambio, de desprender (a-prender). De ahí la importancia de transitar continuamente el ciclo de “aprender-desaprender-reaprender” para seguir viviendo aspirando a ir siendo cada vez más humano.
El atreverse a recorrer este ciclo en que el “desaprendizaje” (dejar de hacer cosas como las venías haciendo) se convierte en lo más difícil, es muestra que sigues trabajando tu AUTOCONFIANZA. Solo desde un nivel de AUTOCONFIANZA alto podemos tener la humildad y determinación para cambiar, para reaprender.
Acuérdate cada día de… mirarte al espejo… darte un besito y… adelante en tu evolución, en tu progreso, en tu vida como ser humano (no como robot).
Imagen 7

Y ya sabes, como cada mes desde hace ya más de 20 años mis últimos mensajes...
las tres ideas finales de cada mes...
1. Si sabes de algún colectivo que necesite impulso, motivación, ilusión, me avisas para darles una charla de impacto.
2. Si crees que esta Learning Letter le puede interesar a alguien que conozcas pásasela o compártela.
3. Y, lo más importante…

Y aún en estos tiempos... acuérdate de ir siendo feliz.

José María Gasalla
José María Gasalla
Conferenciante, escritor y Profesor de Deusto Business School. Ingeniero Aeronáutico, Doctor en C. Enonómicas y Empresariales. Diploma de Estudios avanzados en Psicología Social. Línea de investigacion “Confianza y Compromiso”, Presidente del grupo “Desarrollo Organizacional” y “Talentum”. Co-director del Máster de Coaching Ejecutivo en DEUSTO Business School. Evaluador del proceso de acreditación de Coach profesionales, senior y ejecutivos de AECOP (Asociación Española de Coaching).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Centro de preferencias de privacidad

Seguimiento

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Recopilamos datos anónimos de navegación mediante el servicio de Google Analytics.

wordpress_logged_in_xxxx, wordpress_sec_xxxx, wp-settings-xxxx, wp-settings-time-xxxx
ga, _gid, _gat, AMP_TOKEN, _gac_, __utma, __utmt, __utmb, __utmc, __utmz, __utmv
twitter_sess