Caminando desde la confianza y la alegría. Learning Letter 142

Miedo, dolor, justicia y enfermedad. Learning Letter 141
2 septiembre, 2019
Educando en la confianza… a un adolescente. Learning Letter 143
4 noviembre, 2019

Caminando desde la confianza y la alegría. Learning Letter 142

EDITORIAL:

Caminando desde la confianza y la alegría



Y avanzamos hacia el Otoño por aquí en el Hemisferio Norte.

Y tendría que bajar la temperatura y…no baja.

Y llover más y…no llueve o llueve todo de golpe.

Todo está revuelto y las cosas ya no son como antes (palabras de viejo)

Suelo decir a mis hijas que van a vivir tiempos emocionantes, llenos de discontinuidades, volatilidad, incertidumbre…

Y, ¿es eso suficiente para perder la alegría? Para nada. Ni la alegría ni la confianza

Y de eso va la Learning Letter de este mes.

Y, ¿por donde dirigí mis pasos este mes de Septiembre?

Nuevamente por INCAE en Costa Rica, impartiendo clase en el Programa GIF. Muchas gracias Zeidy fue una experiencia maravillosa con personas muy especiales. Disfrute y aprendí con el grupo.

IMG-20190907-WA0003

Estuve trabajando con el EMBA de INCAE en ESADE Madrid, un gran y numeroso grupo. Muchas gracias Sanela por tu trabajo de coordinación y gestión del grupo.

logo-incae
logo-esade

Participe con la Escuela Jung- Alto Rendimiento- Los secretos de tu mente. Muchas gracias Monica y Nati por la posibilidad de estar con vuestra gente. Son momentos de gran energía colectiva.

Jung Público brazos
Jung Más público

Fui a Alicante ha participar en Da un “salto de fe”. Muchas gracias Cristina por haber contado con migo para aportar en Fundación ALINUR mi saber y emoción. Muchas gracias Leonor por tu gran labor.

Alicante- ALINUR PUBLICO
Con Cristina Arozamena y Maite
Alicante 28 de Septiembre
IMG_0616
Imagen3

Y ya sabes, mis tres ideas finales….
1. Si sabes de algún colectivo que necesite impulso, motivación, ilusión, me avisas para darles una charla de impacto.
2. Si crees que esta LL le puede interesar a alguien que conozcas pásasela o cuélgala; y
3. Y, lo más importante…

…¡Acuérdate de ir siendo Feliz!

Portada web – LL142 – 1920×1080

ARTICULO: Caminando desde la confianza y la alegría.

Y está claro que no es fácil. Incluso a veces parece que avanzamos y… ¡zas! nos dan un buen sopetón.

Y ya lo sabemos. ¿Qué es la vida? O mejor, ¿qué es el vivir? El vivir, de entrada implica la exigencia de sobrevivir en base a la satisfacción de las necesidades básicas. A partir de ese estado podremos comenzar a vivir.

Y el vivir, para mí, va ligado al equilibrio, la alegría, la confianza y el amor. Y por supuesto con luz pero también con sombras.

Somos seres sociales que necesitamos a otros, tenemos dependencias y así no podemos mantenernos indiferentes ante el dolor, problemas o adversidades de otros.

Pero también sabemos que otros son influenciables por nosotros. Nuestra confianza, nuestra alegría influyen y refuerzan a otros.

La alegría como el “bien ser” no depende tanto de lo que nos rodea. Sale de nuestro interior y tiene poco que ver con el tener. Tiene mucho más que ver con la satisfacción de hacer el bien a otros, de aportar valor, de cooperar con un granito de arena a la mejora del mundo o mejor a la mejora de los humanos.

Y seguramente por ahí va el camino de la felicidad. No es cuestión de plantearla como objetivo sino más bien como una recompensa indirecta del buen hacer.

Sabiendo surfear en nuestras emociones iremos percibiendo el sendero por el que transitamos. Y cuando aprendemos a aceptar en lugar de esperar, tendremos menos decepciones.

Hay personas que esperan, esperan y esperan. ¿A Godot? Y cuando les preguntas qué esperan ni siquiera lo tienen claro ¿Un milagro quizás?

Si observamos la naturaleza vemos que los animales aceptan y los humanos muchos de ellos, esperan.

Y al no confiar, nos protegemos. A veces incluso de nosotros mismos. Y nos encerramos de tal forma que apenas sentimos. Solo sentimos miedo. Y, ¿puede haber alegría desde el miedo? Es como si nos protegiésemos de tal forma que dejemos de reconocernos.

Preguntémonos qué pasa con nuestra alegría. Seguramente está muy ligada a tu libertad, a tu confianza, a tu apertura, a tus ganas de aprender, de vivir de jugar, de relacionarte con personas diferentes a ti.

¿Seguimos aprendiendo a conocernos, a aceptarnos, a amarnos? Seguramente ese es un buen camino hacia la alegría y la confianza.

José María Gasalla
José María Gasalla
Conferenciante, escritor y Profesor de Deusto Business School. Ingeniero Aeronáutico, Doctor en C. Enonómicas y Empresariales. Diploma de Estudios avanzados en Psicología Social. Línea de investigacion “Confianza y Compromiso”, Presidente del grupo “Desarrollo Organizacional” y “Talentum”. Co-director del Máster de Coaching Ejecutivo en DEUSTO Business School. Evaluador del proceso de acreditación de Coach profesionales, senior y ejecutivos de AECOP (Asociación Española de Coaching).

3 Comments

  1. Claudia dice:

    Hola José Maria,

    Que me hace feliz? Cuales son los grados de la misma.? Que hacer con lo que me hace infeliz?…

    Preguntas tan elementales pero tan básicas….que al no aflorarlas se vuelven desconocidas e imposibles a veces de contestar.
    El ser humano en todos los tiempos y a través de la historia con sus grandezas o pequeñeces siempre navega en aguas a veces turbulentas y a veces pacíficas pero estoy de acuerdo contigo con que la sana raíz debe de ser el amor hacia uno mismo y hacia los demás…sin obviar de que tenemos la libertad de poner distancia terapéutica de los que o lo que nos causa tristeza u enojo…constantemente. Y así seguir nuestro proceso de vivir tratando siempre de ir aprendiendo de la vida con todos sus sabores . El helado es helado siempre pero unos sabores, texturas y colores nos gustan o nos caen mejor que otros!

    Abrazo y gracias por ayudarnos a pensar en aspectos tan importantes para un mejor vivi!

  2. Oneyda Oliva dice:

    Son de mucha utilidad sus LL, para mi vida personal y profesional, muchas gracias, Dios le de siempre mucha sabiduría, saludos

  3. Fabiola dice:

    Gracias por compartir un espacio que nos ayuda a reflexionar sobre nuestras vidas y lo que esperamos para ser felices, marcan en el transitar por la vida, personas, cosas, circunstancia, y la actitud hace la diferencia!! saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.