Desde la mar III. Learning Letter 136

Desde la mar II. Learning Letter 135
1 marzo, 2019
Desde la mar IV. Learning Letter 137
6 mayo, 2019

Desde la mar III. Learning Letter 136

EDITORIAL:

Desde la mar III



Es nuestro tercer mes en la mar. Y seguimos navegando. Y de puerto en puerto. Y dándome tiempo para reflexionar, para leer, para conversar, para escribir...

Y sobre todo para admirar la belleza, diversidad y armonía que contiene nuestro globo terráqueo. Armonía que algunas veces el ser humano estropea (acabo de salir de ir Hiroshima), pero otras veces engrandece con su capacidad creativa.

Y voy a seguir nuestro itinerario con fotografías, unas reflejando la belleza natural y otras la creación humana.

Y...llegamos a Sídney. Entrada maravillosa en sus puertos naturales inigualables.

Y seguimos por otros tres puertos de Australia, Brisbane, Cairns y Darwin.

Para saltar a Indonesia y visitar al dragón de Komodo y a la preciosa Bali.

Y de ahí a Filipinas con la naturaleza maravillosa de Puerto Princesa y Boracay y la histórica Manila.

Arribamos a Taiwán (la otra China)y desembarcamos primero en Kaohsiung y después en la capital, Taipéi.

Y llegamos a Japón. El gran imperio que se mantiene después de 2.500 años.

Pasamos por Miyako, Okinawa y Kobe antes de llegar a la mega ciudad de Tokio. El gran Tokio tiene 38 millones de habitantes. En pocos años superará a España en población. Llegamos además con la explosión de los cerezos y sus flores frágiles blancas y cerezas. Y hoy visitamos una Ciudad volcada en la paz: Hiroshima...

Y aquí dejo el itinerario por este mes.

Y, ¿qué he ido descubriendo del mundo?...

Y...llegamos a Sídney. Entrada maravillosa en sus puertos naturales inigualables.

Sídney 4738
Sídney 4735

Y seguimos por otros tres puertos de Australia, Brisbane, Cairns y Darwin.

Indonesia y visitar al dragón de Komodo y a la preciosa Bali.

Bali5586
Komodo 5349

Y de ahí a Filipinas con la naturaleza maravillosa de Puerto Princesa y Boracay y la histórica Manila.

Arribamos a Taiwán (la otra China)y desembarcamos primero en Kaohsiung y después en la capital, Taipéi.

Y llegamos a Japón. Pasamos por Miyako Jima , Okinawa, Kobe…

La mega ciudad de Tokio. Y una Ciudad volcada en la paz: Hiroshima

Tokyo 6893
Tokyo 6821
Around the world in 180 days

Y ya sabes, mis tres ideas finales….
1. Si sabes de algún colectivo que necesite impulso, motivación, ilusión, me avisas para darles una charla de impacto.
2. Si crees que esta LL le puede interesar a alguien que conozcas pásasela o cuélgala; y
3. Y, lo más importante…

…¡Acuérdate de ir siendo Feliz!

IMG_6054

ARTICULO: ¿DECIDIMOS O DECIDEN POR NOSOTROS?

Y como siempre, una corriente engendra una contracorriente. Es como las mareas. Es el sístole y el diástole de la vida.

Y la contra corriente a la que me refiero es la que intenta denostar todo el planteamiento de la psicología positiva sobre todo en su relación con la felicidad.

Parece ser que por mucho que nosotros creamos e intentemos ir creando y determinando nuestra vida, hay una pre determinación y unas circunstancias que hacen que todo intento desde uno mismo parezca imposible. Se le da todo el peso a las circunstancias y se le quita al individuo permitiendo que quizás desde un planteamiento más social se puedan conseguir que los individuos puedan vivir mejor.

Y, seguramente no es ni lo uno ni lo otro si no que tendremos que combinar los dos.

En definitiva, mi apuesta está por dar poder a la persona en base a su conciencia, actitud y desarrollo integral como ser humano.

De entrada me haría varias preguntas: ¿podemos ir señalando en la vida el camino que queremos y decidimos coger o estamos predeterminados y poco podemos decidir cada uno de nosotros? ¿Es interesante trabajar y potenciar nuestra auto dependencia o más vale aceptar nuestra dependencia y dejarnos llevar por la corriente... o por quién sea?

IMG_6513

Estoy leyendo el libro Happycracia en el que se cuestiona todo el movimiento de la psicología de Seligman al que se relaciona con las corrientes liberales y el consumismo.

Sabemos, desde hace mucho tiempo que destruir implica mucho menos tiempo y menos esfuerzo que el construir. Y lo que acabo de escribir me sale de muy adentro desde lo más profundo de mi porque hace sólo unas horas que acabo de salir de una ciudad de paz, de Hiroshima.

La crítica es necesaria, la ciencia aún mucho más. A través de ella el ser humano avanza, crece, se desarrolla y puede ir viniendo cada vez mejor en todos los aspectos. Pero otra cosa es destruir sin confesar intereses ocultos. Pero, en este caso, hay fuerzas poderosas por detrás que no están conformes con el crecimiento mental e intelectual del individuo que le pueda proporcionar una mayor autonomía. Sigue interesando a muchos que dependamos de otros. Que el papá estado o quien sea nos proteja, cobije y alimente sin tener que hacer nada por nuestra parte.

¿Quién eres tú para determinar tu futuro?, ¿para que puedas elegir “ir siendo feliz”?, ¿por tu cuenta y sin tener en cuenta a los demás?

Y claro, es muy fácil encontrar argumentos maximalistas y demagogos como ¿es que alguien puede sentir que es feliz sabiendo que hay muchos niños que mueren de hambre cada día? o ¿cómo se puede ser tan individualista, tan egoísta como para sólo considerar tu felicidad? y, ¿qué pasa con la de los demás?

IMG_7272
IMG_7264

Así las cosas, ¿en que creo yo?

Pues creo que sin duda, las circunstancias determinan posibilidades para vivir, simplemente sobrevivir o ninguna de las dos cosas.

Cuando he estado por las favelas de Río, Recife o São Paulo estaba claro que muchos de los niños que había por allí y que alegremente jugaban al “futebol” tenían un futuro muy negro creyesen o hiciesen lo que fuera. Llegan muy pocos a ser como Pelé, Ronaldinho o Neymar. Creo también que con sólo querer algo y pensar que lo vas a conseguir no es suficiente (The secret).

Pero también creo que sí es un primer paso muy importante que conjuntamente con nuestra autoconfianza nos pone en disposición de hacer, esforzarnos y conseguir.

Y creo que nuestra felicidad va ligada a la de otras personas pues somos seres individuales y sociales. Lo uno y lo otro nuevamente.

Creo que un camino que aporta satisfacción, bienestar, felicidad es precisamente cuando sientes que estás aportando valor a otros, cuando ayudas, refuerzas, enriqueces con pensamientos, sentimientos y obras. Cuando sientes que el otro se empodera desde tu acción.

Y creo finalmente que es importante decidir “ir siendo feliz “y no dejarlo a las circunstancias ni a otros poderes que existan alrededor.

José María Gasalla
José María Gasalla
Conferenciante, escritor y Profesor de Deusto Business School. Ingeniero Aeronáutico, Doctor en C. Enonómicas y Empresariales. Diploma de Estudios avanzados en Psicología Social. Línea de investigacion “Confianza y Compromiso”, Presidente del grupo “Desarrollo Organizacional” y “Talentum”. Co-director del Máster de Coaching Ejecutivo en DEUSTO Business School. Evaluador del proceso de acreditación de Coach profesionales, senior y ejecutivos de AECOP (Asociación Española de Coaching).

4 Comments

  1. Claudia dice:

    Que bien te ves! Me imagino que ambos estarán rejuvenecidos de cuerpo y alma.
    Mira JOSE Maria eso de recordar ir siendo feliz es tan importante…..porque las circunstancias a veces son como rocas en el camino y no se sabe porque tanto bloqueo fuera de nuestro control y situaciones difíciles de cambiar son las que nos hacen navegar haciendo lo mejor de los que nos toca hacer. Y luego la esperanza de que cambien las cosas que es difícil cambiar.. y tratar de superar críticas o comentarios fuera de tono.
    Allí es que uno oye eso que dicen Dios tiene sus planes. Y se espera luz al final del túnel, pero mientras caminamos en el túnel tenemos que llevar la candela y ver la luz de la que tú hablas. Dar y ayudar con amor, ser compasivo cuando se necesita ser y contribuir a aspectos positivos en otros es muy lindo e importante para la humanidad. Hay tantos que se vuelven herméticos al sufrimiento humano y dudo de que sean realmente felices.
    Í
    Ya ves tú con todo lo que compartes…tú creces y nosotros también. Es un mutuo aprendizaje con mucho AMOR.
    QUE SIGAN DISFRUTANDO! y cuando regreses a casa diseña tu pequeño jardín japonés para meditar y recordar tu maravilloso viaje y planear lo que sigue!!!!
    Gracias por compartir todas las maravillas que están viviendo desde la mar.
    Abrazo

    • Claudia,tienes toda la razón…qué difícil es acordarte de ir siendo feliz cuando todo son sombras a tu alrededor y no puedes entender cómo hay personas que desean tu mal…es importante defenderse y confiar.
      Un abrazo grande

  2. Philipp dice:

    Hola José Mª, siempre una experiencia escucharte, aunque sea del otro lado del mundo. Tus cuestionamientos me dieron el empuje que necesitaba, no sé si te acuerdas, pero cuando te conocí mi felicidad aún estaba bajo el control de otros poderes. Fue tu claridad la que me hizo dar el paso, no sé si para recuperar el control de mi felicidad -que liberarte de esos poderes suele suponer un paso irreversible a la total incertidumbre- pero sí al menos para evitar que otros pudieran decidir mi infelicidad. Ya solo por eso ha valido la pena. Creo que vivir contra tus principios hasta enferma, no habría que hacerlo, aunque una gran mayoría lo hace y lo padece. Ser feliz, hacer el bien, cultivar la coherencia, defender tus principios es tan importante como respirar. Y, estoy de acuerdo, querer algo y pensar que lo vas a conseguir no es suficiente. Hay que trabajarse la suerte, ser generoso, encajar los fracasos, ser humilde, perseverante, empoderar a los demás para que todos podamos avanzar y, por si acaso, ahorrar un poquito por si todo igualmente falla 🙂 No puedo estar más de acuerdo contigo. Un gusto leerte. Me alegro de tu magnífico viaje.

    • Querido Philipp,
      Así es tal como tú dices,la vida nos presenta muchos altibajos pero es importante tener una base de apoyo que son nuestros valores y principios.Esa es la principal fidelidad que tenemos que tener.
      Un abrazo grande

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.