Desde la mar IV. Learning Letter 137

Desde la mar III. Learning Letter 136
5 abril, 2019
Desde la mar V. Learning Letter 138
9 junio, 2019

Desde la mar IV. Learning Letter 137

EDITORIAL:

Desde la mar IV



Y acaba de terminar el cuarto mes desde la mar. Navegando y atracando en muy diferentes países, ciudades sociedades, culturas,...personas.

La diversidad te hace sentir pequeño ante la grandeza del ser humano que logra sobrevivir y vivir en tan diferentes situaciones e historias.

Países que rápidamente se han incorporado al siglo XXI, incluso podría ser que señalando el futuro. Otros países en los que encuentras parte de ese futuro pero también están atenazados a pasados difíciles de superar.

Pero en medio del desarrollo diferente de cada país aparecen las personas y sientes su alma cuando te sonríen, cuando aceptan sacarse una fotografía contigo...

Y en medio de esa diversidad también te sientes afortunado por tus oportunidades, por tu cultura, por tu conocimiento, por tu familia y aceptas eso sí que haya otros afortunados como tú aún en muy diferentes situaciones de partida y de realidad actual.

Y te das todavía más cuenta de que lo material no es sinónimo de felicidad ni siquiera de bienestar y mucho menos de equilibrio personal.

Y hay países que enfocan el futuro como una carrera de fórmula uno y otros que prefieren disfrutar más del camino aunque sea a paso más lento. De todo ello sigo aprendiendo y me alegro de la fortuna de poder hacerlo. En esta etapa del camino hemos pasado por siete países.

Y seguimos navegando...hasta el próximo mes entonces...

Y aquí dejo el itinerario por este mes.

Y, ¿Qué he ido descubriendo por el mundo?...

Comenzamos el mes de abril en Japón pasando por Kagoshima y Sasebo

KagoshimaPHOTO-2019-04-30-09-51-07
SaseboPHOTO-2019-04-30-09-54-31

Después saltamos a Tianjin en donde fuimos a visitar la Gran Muralla .Y de ahí a Shanghái y Hong-Kong. Hacía muchos años que no había estado por allí y el cambio en las dos ciudades es impresionante sobretodo en Shanghái (No había vuelto desde 1986).

Pasamos a Vietnam y estuvimos en Hue (Da Nang) y Saigón, hoy denominado Ho Chi Minh.

Hue VietnamPHOTO-2019-04-30-10-02-53
Saigón (ho Chi MinhPHOTO-2019-05-02-11-44-05

Y de ahí saltamos a Tailandia estando en Bangkok y Ko Samui para más adelante llegar a Phuket.

BangkokPHOTO-2019-05-02-11-46-16
Koh Samui (Thailandia)PHOTO-2019-05-02-11-47-34

Conocimos Singapur que es otra gran explosión de futuro.

 
SingaporePHOTO-2019-05-02-11-48-47

Visitamos Kuala Lumpur y Penang en Malasia.

Kuala LumpurPHOTO-2019-05-02-11-50-28
Penang MalasyaPHOTO-2019-05-02-11-51-37

Llegamos a Phuket en Tailandia

 
Phunket (Thailandia)PHOTO-2019-05-02-11-53-19

Y para terminar estuvimos en Yangón (antes Rangoonburma) en Myanmar lo que antes se llamaba Birmania. Allí encontramos a un pueblo encantador, simpático, amable...gente maravillosa...he quedado muy impresionado por la acogida de este país que va más despacio que los otros pero en el que se descubre el alma de cada uno con más facilidad

Yangón (Myamar)PHOTO-2019-05-02-11-59-21
Thanlyin (Myamar)PHOTO-2019-05-02-11-57-27
Around the world in 180 days

Y ya sabes, mis tres ideas finales….
1. Si sabes de algún colectivo que necesite impulso, motivación, ilusión, me avisas para darles una charla de impacto.
2. Si crees que esta LL le puede interesar a alguien que conozcas pásasela o cuélgala; y
3. Y, lo más importante…

…¡Acuérdate de ir siendo Feliz!

3

ARTICULO: LAS COSAS, LAS PERSONAS, EL TIEMPO Y NUESTRA VIDA.

Y seguimos buscando. De un lado para otro. A veces corriendo sin saber bien hacia donde. Y en otras ocasiones aún peor, sin saber lo que se busca. Y puede que lo que deseemos esté ahí al lado, a nuestro alcance pero la niebla que surge de nosotros nos impide verlo.

Y, por otra parte, ¿estamos preparados para conseguirlo?¿lo que buscamos es lo que nos interesa para nuestro crecimiento como seres humanos trascendentes? y, ¿cómo disipar la niebla?, ¿será cuestión de retirar las partículas que nublan mi visión?,¿los objetos?,¿cosas?,¿personas que sobran a mi alrededor?

4

Nos dijeron que había que conseguir lo máximo que pudiésemos. La mayor cantidad de cosas, de dinero, de amigos....Y nos lo siguen diciendo hoy en día con las redes sociales…Pero, ¿es que es posible tener más de media docena de amigos?, ¿tenemos tiempo para conocer, amar de verdad a tantas personas?, ¿tiempo para sentir como siente esa otra persona, para comprenderla, amarla y no juzgarla?¿para disfrutarla escuchándola y no solamente tenerla para contarle nuestras cuitas?

¿Es que a veces tenemos miedo de quedarnos solos en la vida o no tener nada alrededor nuestro?¿nos paramos de vez en cuando a mirar cuántas cosas tenemos que ni utilizamos ni disfrutamos de ellas?¿cuántas tenemos incluso repetidas?¿cuántas tenemos...por si acaso?

Y soy el primero que caigo en la mala costumbre de acumular...y al ser consciente de eso, de tanto en tanto dedico un tiempo a deshacerme de cosas incluso de aquellas que más aprecio que son los libros…

5

Y alejado de mi casa y con espacio limitado me voy dando cuenta de que puedo sobrevivir, vivir con muchas menos cosas y, disponiendo del tiempo a mi antojo (un lujo que me puedo permitir) lo dedico cada día a mis prioridades. Y desde mi plena conciencia sabiendo que cada momento es una oportunidad para vivir, para disfrutar, para estar, para ser...Y no para agobiarme ,estresarme, justificarme, disculparme, mentirme o en definitiva enfadarme con otros, con la vida o conmigo mismo.

La vida para muchos no es fácil. Es pura supervivencia pero al mismo tiempo tiene muchas caras y una de las más importantes puede ser descubrir cuál es la vida que me puede ir haciéndome sentir mejor en cada momento. Y aprender a dejar de mirar tanto alrededor la vida de otros. Ésa es la de ellos.

¡¡Ocúpate de la tuya y ...acuérdate de ir siendo feliz.!!

6
José María Gasalla
José María Gasalla
Conferenciante, escritor y Profesor de Deusto Business School. Ingeniero Aeronáutico, Doctor en C. Enonómicas y Empresariales. Diploma de Estudios avanzados en Psicología Social. Línea de investigacion “Confianza y Compromiso”, Presidente del grupo “Desarrollo Organizacional” y “Talentum”. Co-director del Máster de Coaching Ejecutivo en DEUSTO Business School. Evaluador del proceso de acreditación de Coach profesionales, senior y ejecutivos de AECOP (Asociación Española de Coaching).

6 Comments

  1. DORA RAMIREZ DE COLMAN dice:

    Fascinante es leer lo que escribe y describe nuestro querido profesor José María, gracias por conectarnos con ese mundo, lugares, personas, naturaleza y contagiarnos con su alegría y pasión. Gracias de corazón.

  2. Susana Ledesma dice:

    Siempre es inspirador leerte. Muchas gracias!!

  3. Claudia dice:

    Que maravilloso contar con el tiempo para meditar y crecer tanto en el diseño de tu vida como ÚNICA.
    “Menos es más” frase célebre entre los arquitectos y diseñadores contemporáneos del siglo xx tratando de dirigir esfuerzos a lo puro y sencillo que mencionas. Cuestionarnos, auto conocernos hacer más de lo que nos gusta y realizar que es un proceso interminable a lo largo de nuestras vidas.
    Gracias por inspirarnos y motivarnos a pensar que QUE TODO ES PARTE DE TODO,
    Que continúen disfrutando!

  4. Benito de la Morena Carretero dice:

    Es una alegría escucharte y disfrutar contigo de ese esplendido viaje. Un fuerte abrazo desde Huelva

  5. José Manuel Dávila dice:

    Me encanta el seguimiento de vuestro feliz periplo mundial, viendo como disfrutais con la variedad de panoramas de la naturaleza y de culturas que vais visitando . Un fuerte abrazo de Marisa y mio para ambos.

  6. María Antonia ortega dice:

    José Maria me alegro de ese. Ser. Humano con tanto talento de descubrirse así mismo, feliz viaje. Por eos lugares bellos, sigo mirando tus conferncoss en you to.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.