
Desde la mar IV. Learning Letter 137
6 mayo, 2019
Desde la mar VI. Learning Letter 139
2 julio, 2019
Desde la mar V. Learning Letter 138
EDITORIAL:
Desde la mar V
Y cuando ya llevamos 5 meses de navegación intento seguir abriendo mi conciencia a lo diverso. Y aprovecho los diferentes países que visitamos y también a los compañeros de viaje ya que cohabitamos en el barco personas de más de 50 nacionalidades diferentes. Y del conocimiento de las diferencias y de lo similar avanzo (o creo avanzar) en la aceptación de los otros tal como son y en el conocimiento mayor de mi mismo.
Y, ¿por donde pasamos este mes conociendo gente muy diversa?
Comenzamos en La India visitando Cochin, Mangalore, Goa y Mumbai. Conocimos Fujairah y Dubai en los Emiratos Árabes Unidos así como Salalah en Omán. Y de ahí “regresamos al pasado” en Petra (Jordania) y Luxor en Egipto que nos recibió con 45º de temperatura. Masada y el Mar Muerto fue una experiencia especial a pesar de haber estado por allí hacia 30 años. Y de ahí al Mediterráneo. Limassol en Chipre y Rodas, Santorini y Atenas en Grecia.
Cada país una cultura. Todo es diversidad y al mismo tiempo en todos late la vida, el amor, la humanidad.
Y, ¿Qué he ido descubriendo por el mundo?...
Comenzamos en La India visitando Cochin, Mangalore, Goa y Mumbai




Conocimos Fujairah y Dubai en los Emiratos Árabes Unidos así como Salalah en Omán



Y de ahí “regresamos al pasado” en Petra (Jordania) y Luxor en Egipto que nos recibió con 45º de temperatura.


Masada y el Mar Muerto fue una experiencia especial a pesar de haber estado por allí hacia 30 años.

Y de ahí al Mediterráneo. Limassol en Chipre y Rodas, Santorini y Atenas en Grecia.





Y ya sabes, mis tres ideas finales….
1. Si sabes de algún colectivo que necesite impulso, motivación, ilusión, me avisas para darles una charla de impacto.
2. Si crees que esta LL le puede interesar a alguien que conozcas pásasela o cuélgala; y
3. Y, lo más importante…
…¡Acuérdate de ir siendo Feliz!

ARTICULO: LA CONCIENCIA DE LA DIVERSIDAD.

Y no es nada sencillo vivir en la diversidad y aceptar al otro en sus diferencias. Nuestro ego trata de defender su identidad y “no trata bien” a aquéllos que no “se comportan” en su estilo y forma de ver la vida, sentir la vida, vivir la vida.
Y es que además los humanos no se repiten. Al igual que físicamente no encontramos a dos seres iguales, nos ocurre lo mismo con la forma de pensar, sentir, actuar. ¡Qué maravillosa raza humana! Todos diferentes y al mismo tiempo tan iguales.
Pero en la realidad de cada día comienzas a darte cuenta que unas personas te gustan y otras no. Y también hay de las que te caen indiferente. A veces, como si no existiesen. Se te hacen invisibles a tus ojos.

Y abriendo mi conciencia percibo que sin darme cuenta tengo prejuicios y actúo según estereotipos con los que manejo diferentes realidades. Y eso implica comodidad, superficialidad, frivolidad. Dar por sentadas cosas sin conocerlas. Generalizar a pesar de saber que cada persona es diferente y…única.
Y, ¿cómo voy “clasificando” e influyendo entonces en la posible relación con cada uno?
Como llevo 5 meses abriendo mi conciencia he percibido que hay factores que vamos a llamar “genéricos” y otros que son “comportamentales”. En esta LL describiré los primeros y me haré alguna pregunta en base a cada uno de ellos.
1.Genero
¿A priorí me es indiferente relacionarme con personas de cualquier género? ¿Me aproximo a la relación de la misma forma?
2.Edad
¿Me salen actitudes paternales dependiendo de la edad? ¿Sintonizo mejor con las personas de mi edad?
3.Raza
¿Emito algún juicio respecto a alguna raza a priori? ¿Pongo barreras al relacionarme con alguna raza?
4.Color
¿Me sucede igual que con la raza o es diferente?
5.Religión
¿Menosprecio liturgias y creencias de alguna religión?
6.Nacionalidad
¿Tengo “manía” o desconsideración con personas de alguna nacionalidad?
7.Idioma
¿El sonido del lenguaje de algún idioma me molesta?
8.Cualidades y capacidades físicas
¿Las diferencias físicas a veces me alejan de determinadas personas?
9.Cualidades y capacidades mentales
¿Me sucede lo mismo al encontrar personas con muy diferentes capacidades mentales a la mía?
10.Nivel económico y profesional
¿La diferencia con el mío me dificulta la relación?
4 Comments
Feliz de verlos tan bien y felices!
Una gran oportunidad de ver y apreciar mundos tan diferentes en un ambiente relajado. Quizá sea diferente cuando se está trabajando y viviendo en medio de esas culturas tan diferentes ya que surgen otras cosas a veces no tan buenas y más difíciles de entender…..Todo es escuela y aunque todos somos parte de todo, realizamos que aunque hayan diferencias culturales, de lenguas, choque de valores, creencias religiosas, etc. muy marcadas tenemos que tratar a respetar y entender que como seres humanos sufrimos y nos alegramos por igual. Y siempre con algunos nos identificaremos más que con otros!
Abrazo,
Claudia.
Me encantas Gasalla ,seguí con entusiasmo vuestro viaje que es una maravilla ,son de las cosas que más suman en la vida viajarrrrrrr, conocer culturas , países ……….me encanta!!!!❣️❣️❣️
eres un crack, cada dia te admiro mas.un saludo,salud y suerte.
Ahora,en el final del periplo: Muchas gracias a todos y a cada uno de vosotros que os animáis a escribir y a enviar amabilidad y cariño en vuestras palabras.
Sí, es cierto que cada ser humano es distinto pero todos nos dejamos unir por la sonrisa de un niño o la belleza de la naturaleza.
Gracias,gracias,gracias