Desde la supervivencia a la trasformación. Learning Letter 148

No te conformes con sobrevivir. Atrévete a vivir plenamente cada día. Learning Letter 147
5 marzo, 2020
Tiempos inesperados. Learning Letter 149
4 mayo, 2020

EDITORIAL

Y ésta no es una “Learning Letter” al uso. No puede serlo. Es más bien una “Vivencial Letter” si se me permite llamarla así. Es algo que me sale muy de dentro. desde el dolor, el miedo y la confianza. Vivimos hoy en día situaciones únicas, límites, dramáticas. Realidades que nunca antes habíamos vivido los que poblamos nuestro maravilloso globo terráqueo.
Y la gran diferencia de este ataque del Covid-19 respecto a otras crisis es que en el plazo de 6 meses seguramente no quedará ningún territorio sin haber sufrido su ataque. Actualmente, casi el 50 % de la población mundial está confinada, recluida y casi toda la humanidad se encuentra asustada, aterrorizada o llena de pánico.
Y aparecen los sentimientos de falta de control sobre casi nada, la vulnerabilidad y fragilidad, la incertidumbre, la impotencia…
Y observamos en tiempo real cómo reaccionamos los humanos ante esta pandemia del virus que se conjuga con la pandemia del miedo y otra que se cuela en cada casa, la infodemia.
Y vemos alrededor, cómo aparece la esencia del ser humano con la colaboración, la ayuda, la comprensión, la solidaridad, el agradecimiento, el coraje, el sacrificio, el pensar en el otro, el sentir al otro, el hacer por el otro… ¡Maravilloso! Recuperamos esencia.
Y, al mismo tiempo, ¡cómo no!, aparecen los que siempre se aprovechan de la debilidad ajena, de las desgracias ajenas, de las oportunidades que ofrecen las crisis para los más “listillos”.
Y la lucha entre los poderosos por acaparar los recursos escasos, por el reconocimiento por su hacer positivo y el ocultamiento de sus errores, por ser nominados como descubridores de un remedio, de una vacuna, de un salvavidas…
Y veo competición entre países, regiones, ciudades, hospitales, empresas, supermercados… e incluso de ciudadanos en busca del tan preciado, de repente, papel higiénico.
Y ante este panorama, sigo CONFIANDO en que ésta es una gran oportunidad que se nos brinda para cuestionarnos paradigmas y creencias. Para desaprender hábitos, deseos y actitudes poco humanas. Para librarnos de nuestra arrogancia, de nuestra pobreza de espíritu, de nuestra superficialidad, de nuestra soberbia y egoísmo…
Son momentos de introspección en los que cada uno de nosotros puede preguntarse qué es lo esencial, cuál es nuestro propósito de vida, el sentido que tiene nuestra vida a partir de ahora, a partir de haber sobrevivido al ataque mortal del COVID-19.
El mundo ya no será igual a partir del momento de la victoria frente al virus. Pero el mundo lo componemos cada uno de nosotros.
Y, la transformación (ya no es suficiente el cambio) tendrá que comenzar en mí mismo. ¡Ya!.
Y el artículo de este mes “aterriza” sobre aspectos más prácticos sobre cómo hacer en nuestro confinamiento.
Y, a pesar de todos los pesares (que en algunos casos son muy grandes)…
…¡Acuérdate de “ir siendo” Feliz!... ¡Hasta el próximo mes!!!!
 
 
Imagen2

ARTÍCULO: Desde la supervivencia a la trasformación. Learning Letter 148.

¡QUEDATE EN CASA!

Momentos de crisis, de tensión, de confinamiento… de alarma. Y, en efecto, el estado de alarma ya nos dice que tenemos que estar con “el arma” para sobrevivir y no solo físicamente.
Pero es una situación nueva, no experimentada por nosotros anteriormente con lo cual desconocemos de algunas de las armas que podemos utilizar para sobrevivir e irnos transformando.
Y aunque sea de forma muy sintética quiero reflejar aquí 15 armas, recursos, ideas que nos pueden ayudar.
1. Organiza tu día: crea una rutina renovada.
2. Ayuda a otros: con palabras, alimentos, medicinas…
3. Haz ejercicio físico: anda, corre, baila…
4. Cuida tu mente: autohipnosis, yoga, meditación, mindfulness, rezo…
5. Arréglate y arregla tu entorno: aprovecha para tirar…
6. Desempolva hobbies de antaño: pintura, escritura, cocina… o iníciate en ellos.
7. Protégete de la Infodemia: Ábrete a la info 1 vez al día.
8. Siéntete privilegiado respecto a pandemias de otros tiempos sin teléfono, ni redes, ni medicinas. Agradece tu posición.
9. No te aísles. Comunica más profundamente con amigos y familiares. Recupera contactos.
10. Piensa, siente, vive cada día. El futuro ya llegará y sabrás cómo actuar desde tu salud física y mental.
11. Organiza tu día: crea una rutina renovada.
12. Ayuda a otros: con palabras, alimentos, medicinas…
13. Haz ejercicio físico: anda, corre, baila…
14. Cuida tu mente: autohipnosis, yoga, meditación, mindfulness, rezo…
15. Arréglate y arregla tu entorno: aprovecha para tirar…
Seguramente este es el momento de Iniciar nuestra TRANSFORMACIÓN y a partir de ahí, la del mundo.
José María Gasalla
José María Gasalla
Conferenciante, escritor y Profesor de Deusto Business School. Ingeniero Aeronáutico, Doctor en C. Enonómicas y Empresariales. Diploma de Estudios avanzados en Psicología Social. Línea de investigacion “Confianza y Compromiso”, Presidente del grupo “Desarrollo Organizacional” y “Talentum”. Co-director del Máster de Coaching Ejecutivo en DEUSTO Business School. Evaluador del proceso de acreditación de Coach profesionales, senior y ejecutivos de AECOP (Asociación Española de Coaching).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.