Educando en la confianza… a un adolescente. Learning Letter 143

Caminando desde la confianza y la alegría. Learning Letter 142
3 octubre, 2019
Reflexiones sobre bienestar, felicidad, ansiedad y confianza. Learning Letter 144
10 diciembre, 2019

Educando en la confianza… a un adolescente. Learning Letter 143

EDITORIAL:

Educando en la confianza… a un adolescente



Y en esta LL hablamos de “educación de adolescentes…desde la confianza”. En unos días participo en el II Congreso Virtual “Convivir con un Adolescente: Misión Posible”, y quiero, en este escrito, reforzar las ideas que expongo virtualmente.

¡Qué gran desafío! Entender, comprender, aceptar al diferente, al cambiante, al desconcertante.

Nos acostumbramos a lo conocido, a lo esperado, “a lo de siempre”. El cambio nos desconcierta, nos altera, a veces nos “saca de nuestras casillas”.

Y es paradójico sobre todo hoy en día en que el cambio es la constante, la incertidumbre la senda de nuestro “modus vivendi”.

Por eso el convivir con un adolescente, observar sus cambios, respetar su evolución, gestionar la relación, son caminos de aprendizaje y desarrollo para los que tenemos más responsabilidad en el ámbito familiar. Es apasionante…a veces desesperante.

Y, ¿por donde dirigí mis pasos este mes de octubre?

Este mes ha sido un lujo para mi asistir a diversas presentaciones y debates que sigo sintiendo que me enriquecen.

Impartí para INCAE, un Webinar – para la gente estupenda de BIM: Certificación de Gobernanza e Inclusión Financiera.

logo-incae

Estuve en la presentación del libro MARCAS CONFIANZA de Enrique Arribas con personas maravillosas como Teresa Viejo, Sonia Pascual, Sonia Diez, Cipri Quintas, Juanjo Fraile, Raúl Sanchez

Marcas confianza4811
marcas confianza4819
marcas confianza4822
Marcas confianza4816

Asistí al Encuentro que organizaba DIRCOM con Jean Christophe Demarta, de The New York Times y Eduardo Bartolomé

dircom

Estuve a la jornada del Árbol de la InnoDiversidad que organizaba la FUNDACION DIVERSIDAD, con Javier Benavente, Celia Anca y Beatriz Faro

IE

Con mis amigos Jesús Mari Iturrioz y Miguel Udaondo por Madrid

Miguel Udaondo y Jesus Mari Iturrioz
Miguel Udaondo y Jesus Mari Iturrioz 1

Me invitaron asistir a la 4ª edición del Festival Escolar y Universitario de las Artes Audiovisuales la Gala de entrega de premios eMove Festival con el fantástico Director de Cine Samuel Sebastián

Artes Audiovisuales
Artes Audiovisuales1
Artes Audiovisulaes0
Artes Audiovisuales2

Participe en el 37 edición del Seminario de Ingeniería Hospitalaria Congreso Nacional AEIH en Cádiz. Disfrutando con tres personas excepcionales Yolanda Pelayo, Juan Carlos Cubeiro e Isabel Tovar

Cadiz1
Cadiz3
cadiz2
Cadiz

En compañía de mi amigo Jaume Mezquina en Porreres

Estuve en Diálogos AED con Belén Garijo, CEO Merck Healthcare

Jauma Mallorca
AED

En el evento Mujeres, amor y libertad con Antonio Garrigues y un montón de mujeres maravillosas.

En casa de la encantadora Ana María Llopis con Talenteros estupendos como Luis y Consuelo, Berta y Pedro,Juan, Teresa y yo mismo ...Cipri, Belén y Juanjo...

Mujeres amor y libertad
cena familia

Presentación libro “Cántabras nuestro Legado”, con las encantadoras hermanas Pascual, Pilarina y Sonia.

Cantabras
Cantabras3
Cantabras2
Imagen1

En ABANTE Mesa Redonda: Personas y tecnología en la nueva empresa: Impacto de la transformación digital en la gestión del talento con tres personas de relieve John de Zulueta, José Manuel Casado y mi querida Laura González Molero.

abante4947

Fui de la mano de DEUSTO Business School a impartir la Clausura del Programa Desarrollo Directivo de MAPFRE, muchas gracias Marta, Lucía y Sema.

logo-deusto
mapfre

En Teatro Mira. Comparando dos Leonardos Da Vinci y Torres Quevedo.

Leonardo da vinci
Leonardo da vinc5046
Imagen3

Y ya sabes, mis tres ideas finales….
1. Si sabes de algún colectivo que necesite impulso, motivación, ilusión, me avisas para darles una charla de impacto.
2. Si crees que esta LL le puede interesar a alguien que conozcas pásasela o cuélgala; y
3. Y, lo más importante…

…¡Acuérdate de ir siendo Feliz!

Portada web – LL143 – 1920×1080

ARTICULO: Educando en la confianza… a un adolescente. Learning Letter 143.

“Mi niño es un encanto”, “mi niño todo me lo cuenta”, “mi niño…ya no es mi niño”. “No sé qué está pasando pero se ha producido un cambio y no me he enterado apenas…”

Parece que “el niño” ya es un adolescente que busca nuevos referentes y se deja atraer por estímulos cada vez más fuera del tándem papá-mamá.

Y ese es el principio lógico para alguien que se da cuenta que tiene que ir creando su propia identidad. Y al primer impulso es prestar atención a otros a ver qué pueden “agarrar” del otro y aprovechar para incorporar a su mochila. Y también busca aliados en el exterior para hacer frente al “enemigo interior” que no lo entiende.

Y entonces cambia su actitud y deja de escuchar, discute todo e incluso falta al respeto.

¿Actúan así todos los adolescentes? Por supuesto que no…pero es frecuente que nos encontremos actitudes nuevas que parece que buscan la “autoexclusión” (casi siempre acompañados, eso sí, de una maquinita)

Pero, ¿y cómo mantener o remplazar el canal de la confianza?

Pues eso…confiando en él o ella. Y no es fácil pues sabemos que todavía no tiene todos los elementos necesarios para ir solo por la vida. Y es cuestión de sacar a relucir nuestra empatía. Pregúntate: ¿qué estará sintiendo? ¿Qué pasará por su cabeza en este momento?...

Y, ¿qué piensa de mí? ¿estoy siendo un buen ejemplo de vida para él o no para de pensar que de mayor lo último que quiere es ser como su madre o su padre?

Y, ¿estamos preparados para hablar de la música que les gusta a los adolescentes?

¿Has observado a un grupo de adolescentes durante un rato? ¿Serías capaz de reírte de tonterías y al mismo tiempo mantener la autoridad? E incluso ¿reírte de ti mismo delante de tu hija?

Y es cuestión de autoconfianza. Y eso lo necesitas tú al igual que tus hijos adolescentes.

Recuerda que tu humildad, te hará fuerte siempre que demuestres que los límites no son tonterías y que se construyen a partir de principios y valores que son parte fundamental de tu esencia.

Y revisa como madre o padre tus creencias. Puede que algunas ya estén obsoletas. Que tu hijo o hija no te tenga que llamar “cabezón”.

Y ya sabes que si consigues que tu hija te hable lo más importante que puedes hacer es escuchar. Eso te hará más influyente. Pruébalo, practícalo.

Y lo poco que hables, habla desde el corazón. Y en vez de hablar de razones que tienes, habla de emociones y sentimientos que tienes.

Y dile finalmente: “Que sepas que te respeto, te quiero y eres muy importante para mí”

José María Gasalla
José María Gasalla
Conferenciante, escritor y Profesor de Deusto Business School. Ingeniero Aeronáutico, Doctor en C. Enonómicas y Empresariales. Diploma de Estudios avanzados en Psicología Social. Línea de investigacion “Confianza y Compromiso”, Presidente del grupo “Desarrollo Organizacional” y “Talentum”. Co-director del Máster de Coaching Ejecutivo en DEUSTO Business School. Evaluador del proceso de acreditación de Coach profesionales, senior y ejecutivos de AECOP (Asociación Española de Coaching).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.