Learning Letter 111. «Reemprendiendo la Vida desde la Confianza»

Learning Letter 110. «Menos Cosas y Más Confianza y Amor»
25 diciembre, 2016
Learning Letter 112. Confianza y Éxito.
15 febrero, 2017

KARA (카라). «My Angel».
Luis Miguel. «Como yo te amé».
«Cuando vuelva a tu lado».

LL111

EDITORIAL LL111.
Reemprendiendo la Vida desde la Confianza

«Una de las cosas que aprendí cuando estaba negociando era que hasta que no me cambiase a mí mismo, no podría cambiar a otros»
Nelson Mandela

 

Dime, ¿Cuántos años tienes? No, no mires hacia atrás, a los que has vivido ya. Lo importante es… lo que te queda por vivir.

¿Qué no sabes? Es cierto, pueden ser muchos o pocos; luego: vívelos intensamente. Mirando desde lo más alto que puedas. Así podrás ver y entender mejor, y apoyar y apostar lo que puedas a ti misma, a ti mismo y a los demás. Es cuestión de compartir… y algo más. Sí, de reiniciar, renacer o reemprender. Como humanos a veces necesitamos alguna justificación, disculpa o autoengaño. Aquí lo tienes: Comenzamos un nuevo año. ¿Tienes algo que replantearte en tu vida? ¡Es el momento!

Y en este tiempo, he estado más tranquilo, más conmigo mismo y con la gente que quiero, aunque no con todos. Pero disfrutando de los presentes y amando igual a los ausentes.
Y quiero detenerme en un momento especial rodeado de un simbolismo que me llegó adentro. Fue el día 31, fin de año. Fuimos Maite y yo, junto con Delfina y Ricardo, a pasarlo al Hotel Hesperia Madrid. Y allí nos encontramos con la celebración Ho´Oponopono. En el reverso del menú lo explicaba y yo aquí lo explico.

Ho´Oponopono es un rito ancestral de más de 5000 años que no constituye ninguna religión y no es una filosofía articulada de manera compleja, sino que establece cuatro afirmaciones que son como cuatro armas de destrucción masiva de las negatividades.

polynesia

Lo siento: me siento tan cercano a ti que si te he provocado algún mal quiero que sepas que siento el daño en carne propia, no soy indiferente en absoluto a tu dolor.

Perdóname: te pido humildemente que me perdones, porque es de esta manera que vamos a convivir con armonía. He sentido el daño en carne propia y te lo muestro para que puedas perdonarme y volver a convivir juntos en paz.

Gracias: siento gratitud, alegría porque he recuperado una relación feliz contigo, con el grupo, con la comunidad, en la que ya no me siento defectuoso ni siento que haya nada que no funcione entre nosotros. Empezamos de nuevo de cero, sin rencores, una relación nueva de confianza.

Te amo: te digo abiertamente y sin reservas que te amo, que confío en ti, que no temo que me hagas daño y que comparto alegremente contigo la vida.
Así, siempre tendremos la oportunidad de comenzar de nuevo limpiamente, alegres, felices; porque no hay ningún fallo, ningún error que no podamos remediar cuando nos comunicamos de corazón con otra persona, con valentía, sin cinismo, honestamente, abiertamente.


Y ya casi a punto de dar el salto a América. Aquel continente tiene un atractivo muy grande para mí.

Y como siempre… las tres ideas finales:

1. Si sabes de algún colectivo que necesite impulso, motivación, ilusión, me avisas para darles una charla de impacto.
2. Si crees que esta LL le puede interesar a alguien que conozcas pásasela o cuélgala; y
3. lo más importante… ¡Acuérdate de ir siendo Feliz! ¡Hasta el próximo mes!

José María Gasalla.
Conferenciante, Director de TALENTUM y Profesor de DEUSTO Business School. www.gasalla.com.

 

 

 

ARTÍCULO LL111.
Reemprendiendo la Vida desde la Confianza

«Cuando quieres algo, todo el Universo conspira para que realices tu deseo.»
Paulo Coelho

imagen2

Iniciamos un nuevo ciclo. Un nuevo año. Un nuevo tiempo. Un nuevo soñar. Una nueva ilusión. Un nuevo vivir. Un nuevo amar.

Pero, ¿estamos dispuestos para gestionar, afrontar, enfrentar lo nuevo? ¿preferimos seguir como vamos con tal de no ir a peor?

Pregúntate: ¿puedes aportar más a la vida? ¿a ti misma, a ti mismo? ¿a los demás?

¿O prefieres esperar sentado a lo que la vida haga por ti?

¿Por qué insistes en que nada cambie cuando todo cambia? Hace muchos años que encontré a Heráclito de Efeso. Para mí es el gran paladín del cambio. Lo encuentro más sabio en esa materia que Kotter, Peters o incluso mis grandes gurús Drucker o Handy.

Sólo para recordar:
“Todo fluye, nada permanece”
“Al mismo río entras y no entras, pues eres y no eres”
“El sol se renueva cada día. No cesará de ser eternamente nuevo”
“No es posible bañarse dos veces en el mismo río”…

¿Es suficiente?, ¿Te animas a reemprender?

Y no estoy diciendo que sea fácil cambiar, reemprender, reiniciar.

Y muchas veces, al asomar la cabeza para hacerlo nos han dado un buen coscorrón. Y hemos escarmentado. Pero ¿vamos a ir por la vida con la cabeza gacha?

Aquí van algunas ideas de principio de año
Aunque tu camino no haya sido fácil:

1. Practica el disfrute… cada día
2. Anímate a jugar… cada día
3. Repite la sonrisa… cada día
4. Estimula tus sueños… cada día
5. Busca, si no aparece, algo positivo… cada día
6. Experimenta algo diferente… cada día
7. Agradece algo… cada día
8. Aporta algo a alguien… cada día
9. Mejora alguna forma de hacer… cada día
10. Expresa tu amor a alguien… cada día

¿Qué te parece? Fíjate que no te hablo de bajar de peso, ni de hacer ejercicio, ni de aprender un idioma.
Son aspectos más esenciales que van a exigir de ti creer en ellos, confiar en que puedes llevarlos a cabo y determinar hacerlos.

¡Ánimo! ¡Muy feliz año NUEVO!

José María Gasalla.
Conferenciante, Director de TALENTUM y Profesor de DEUSTO Business School. www.gasalla.com.

José María Gasalla
José María Gasalla
Conferenciante, escritor y Profesor de Deusto Business School. Ingeniero Aeronáutico, Doctor en C. Enonómicas y Empresariales. Diploma de Estudios avanzados en Psicología Social. Línea de investigacion “Confianza y Compromiso”, Presidente del grupo “Desarrollo Organizacional” y “Talentum”. Co-director del Máster de Coaching Ejecutivo en DEUSTO Business School. Evaluador del proceso de acreditación de Coach profesionales, senior y ejecutivos de AECOP (Asociación Española de Coaching).

17 Comments

  1. Elvira de Castro dice:

    Como siempre muchas gracias por invitarme a un alto en el camino. Buenos propósitos para este año. Paro y pienso. Y no me olvido de ser feliz…. Gracias…

  2. Anónimo dice:

    Gracias por compartir José María Gasalla. Yo practico el Ho’Oponopono, ayudan mucho, son las 4 palabras sanadoras, LO SIENTO, PERDONAME, GRACIAS, TE AMO. Un abrazo

  3. Dora Ramirez de Colman dice:

    Me gusta porque son sencillas
    pero profundas y contundentes.
    Soy admiradora y seguidora del Profesor José María.

  4. Ursula Amaranta Paguaga dice:

    Excelente reflexión, la cual debemos, no sólo tratar de aplicarla en nuestro día a día, sino intentar hacerla parte de nuestra existencia.

  5. marta cediel garcia dice:

    Seamos valientes y luchemos por nuestros sueños, habrá cosas a las que renunciemos para ganar en otras, pero merecerá la pena.
    El profesor Gasalla es un ejemplo constante de energía positiva y de inconformismo.

  6. Jose María Gasalla dice:

    Sí Elvira, es cuestión de pararnos de vez en cuando y cuestionarnos si estamos yendo hacia donde realmente queremos ir. Y no es fácil, estamos sometidos a mucha velocidad del entorno, a mucha presión, a muchas demandas simultáneas. Pero me parece fundamental el que sigas teniendo presente el objetivo número uno, el ir siendo feliz.
    Un fuerte abrazo. José María.

  7. Jose María Gasalla dice:

    Querido anónimo o anónima. Es una maravilla que lo practiques. Me imagino eres un ejemplo para todos los que te rodean. Es lo que todos tendríamos que hacer. Muchas gracias.
    Un abrazo fuerte, Jose Mª.

  8. Jose María Gasalla dice:

    Querida Dora, eres un encanto. Muchas gracias por tus palabras, tu apoyo y tu cariño.
    Un abrazo grande, Jose Mª.

  9. Jose María Gasalla dice:

    Sí Úrsula. Coincido plenamente contigo. Y es cuestión de comenzar y practicar y practicar hasta que se interiorice dentro de nosotros y abramos nuestra conciencia a todos los seres humanos que nos rodean. Muchas gracias.
    Un abrazo. Jose Maria.

  10. Jose María Gasalla dice:

    Es cierto Marta, no todo es posible ni somos perfectos. Y es sobre todo cuestión de coraje, de perseverar, de decidirnos a ser un poquito mejores cada día. Muchas gracias por tus palabras.
    Un abrazo. José María.

  11. MªCarmen Villalón Quirós dice:

    Me encanta leer lo que escribe, me ayuda y me enriquece. Mil gracias por hacerme ver el mundo desde otra perspectiva.

  12. Claudia dice:

    Gracias por la inspiración y por recordarnos dar gracias por lo bueno y por lo que nos hace feliz y tratar de olvidarnos de los coscorrones que nos dan por intentar y por creer. Tratar de no darle prioridad a alguien para quien uno sólo es una opción… darnos tiempo y volvernos una prioridad para nuestra vida… dar, amar, poner pasión y creer en cosas buenas que se aparecen o están en nuestras vidas. Gracias y felicidades a ti y tu familia,

  13. Jose María Gasalla dice:

    Mª Carmen, muchas gracias por tus preciosas palabras, entre todos intentamos ver y hacer el mundo mejor, aunque no resulte fácil.

    Un abrazo fuerte.

  14. Jose María Gasalla dice:

    Sabias palabras Claudia. Nos abrimos a la vida, nos abrimos a los demás, y algunos se aprovechan, pero no podemos olvidarnos de lo más importante. Si queremos amar a otros, primero tenemos que poner el amor en nosotros mismos. Muchas gracias.

  15. Jose María, muy buena la reflexión; a muchas personas nos cuesta decir «te amo».

  16. Jose María, muchas gracias por tus palabras y tu manera de ser; que bueno que aún existan personas con esa sabiduría que transmites. Gracias mil, gracias. Un abrazo grande.

  17. Rafael Castilla dice:

    Cuando quieres algo, el Universo entero conspira para que realices tu deseo… Pero no era al contrario? Es una broma. Feliz Año de nuevo, José María. Un fuerte abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.