
Learning Letter 120. Le podemos dar la vuelta a nuestro escenario desde La Confianza.
2 noviembre, 2017
Learning Letter 122. Despertando, conversando, viviendo, amando desde la confianza.
22 enero, 2018
Mirando hacia arriba desde la confianza y el IKIGAI

Y terminamos un ciclo temporal más. Un año lleno de experiencias, circunstancias llenas de luz y otras oscuras como la ceniza. Un año lleno de encuentros y desencuentros, sueños cumplidos y otros sin cumplir, alegrías y tristezas, pasión y relajación, éxtasis y dolor, belleza y fealdad, vida y muerte, amor y desamor... Y así hemos ido caminando siendo muy consciente de “ir siendo feliz” en medio de la paradoja de la vida. Una paradoja que nos describe que lo uno solo existe si existe lo otro. Son momentos para tranquilizar nuestro cuerpo y espíritu y “mirar hacia arriba” y hacia adentro. Y reflexionar sintiendo nuestro pensamiento y avanzar en nuestro desarrollo como humanos desde la confianza y el amor. Te deseo un buen caminar en el año que ya apenas va a comenzar. Disfruta y haz disfrutar a otros, quiérete para querer a otros, sigue aprendiendo para enseñar a otros, pon en movimiento tu energía para inspirar a otros.
Y, ¿por dónde he ido aprendiendo y facilitando que otros aprendan durante este tiempo?
Y ya sabes, mis tres ideas finales….
1. Si sabes de algún colectivo que necesite impulso, motivación, ilusión, me avisas para darles una charla de impacto.
2. Si crees que esta LL le puede interesar a alguien que conozcas pásasela o cuélgala;
3. Y, lo más importante…
…¡Acuérdate de ir siendo Feliz!
¡Hasta el año próximo!!!!

Mirando hacia arriba desde la confianza y el IKIGAI

"Quiero creer que voy a mirar este nuevo año como si fuese la primera vez que desfilan 365 días ante mis ojos”.

Y no solamente cuando nos encontremos al lado de Fernando Romay que es grande por fuera y por dentro. Y arriba está la luz, la belleza, el espacio.¿ No es cierto que con demasiada frecuencia nos sentimos rodeados de problemas, de fealdad o incluso de maldad o estupidez? Es cuestión de alzar nuestra visión y decir en qué nivel de la vida queremos caminar. Y no se trata de un nivel económico ni por supuesto de superioridad respecto a otros sino básicamente actitudinal y espiritual.

Y al elegir ese “por qué”(why) ya irán apareciendo los “ques” (what) y los “comos” (how). Se trata de hacer uso de nuestra libertad y decidir no dejarse enredar en minucias ni negatividades que aparecen en nuestro camino. No todo vale. Al elegir que sí y que no, que objetos mantener o con qué personas seguir relacionándonos estamos determinando los noes, lo que tenemos que dejar a un lado, las personas que no forman parte de nuestro caminar. Y esta exclusión a veces cuesta. Puede significar un desgarro, un desapego que nos duele. Pero hay que hacerlo con determinación. ¿Qué te retiene? Decide cómo puede ser tu “ir siendo feliz”. Mira hacia adentro más que hacia fuera. El barullo exterior a veces confunde. Se consciente que lo que a otros les vale a ti puede que no, cada uno es responsable de ir diseñando su propio camino.
Y no es fácil el caminar erguido. En cierto momento parece que todo está a nuestro favor y ¡pam! las cosas alrededor parece que pierden su luz y nos embarga entonces la tristeza o nos atacan los miedos o nos bloquean nuestra ansiedades...
Y ahora, ¿en que nos apoyamos?. En Japón nos hablan del “Ikigai” significando Iki-vida y gai- la realización de lo que uno espera y desea. Y se refiere, no a algo abstracto sino a pequeñas alegrías cotidianas. Ahora mismo, cuando estoy escribiendo esta Learning Letter está revoloteando a mi alrededor un gorrioncillo de color naranja precioso. Estoy disfrutando con su compañía nada habitual.

2 Comments
Jose María, te conoci el jueves en Abante, eres una inspiración. Me hace feliz, me alegra que existan persona como tu. Espero que este sea el principio de una larga relación ! el libro emprendela contigo mismo, se lee despacio pero se disfruta intensamente. Ah, sobre el IKIGAI me hubiera gustado leer mas, sentia curiosidad por tu punto de vista, pero no me ha quedado claro lo que piensas sobre este concepto tan peculiar que ayuda a ser conscientes de lo que nos hace despertarnos cada mañana y emprender el dia con una sonrisa
un abrazo Jose Maria
Disculpas grandes a todos por el retraso tremendo en prestaros atención…
Hola Antonia.Muchas gracias por tus bellas palabras y tu aportación.La verdad es que no soy experto en Ikigai pero sí me atrae un concepto-filosofía que encuentro muy alineado con la psicología positiva y la confianza.Pero estoy dispuesto a profundizar en ese modelo.Ademas lo oriental siempre me ha atraído mucho…