
LEARNING LETTER 56 (parte3) «REGENERACIÓN Y CONFIANZA»
4 julio, 2011
LEARNING LETTER 56. «REGENERACIÓN Y CONFIANZA»
31 julio, 2011
si se precisase mejorar la calidad de visionado pinchar AQUI para descargar en pdf
TEXTO PLANO:
REGENERECIÓN Y CONFIANZA (4) “El hombre no puede rehacerse a sí mismo sin sufrir, porque es a la vez el mármol y el escultor” Alexis Carrel. Y si queremos ayudar a transformar nuestra realidad hay que colocar como visión el construir realidades mejores para todos. De esa forma tu mirada será brillante, con luz, energía, ayudando a abrir los ojos a aquéllos que los tienen cerrados, que están dormidos. Tener en cuenta al otro es la única actitud válida para avanzar en un mundo que se está volviendo cada vez más complejo, incierto, insostenible e injusto. Hay necios que todavía piensan que es posible “mirar hacia otro lado”. Ya no existe ese otro lado. Estamos todos en el mismo lado, para bien o para mal. Nos guste o nos disguste. Nos vamos igualando. Nos volvemos rehenes unos de otros. De repente, poderosos y menos poderosos nos encontramos inmersos en espacios con fugas nucleares o pandemias inexplicables o contaminación asfixiantes. Aquí estamos. ¡Y algunos aún se creen “Supermanes” y eternos porque no paran de acumular poder y dinero! Y lo malo es que es a costa de no respetar a otros humanos que se cruzan en su camino. Y la falta de respeto se denota en pequeños detalles el no mirar a los ojos, el hacerte esperar más allá de la hora fijada, el suspender la reunión prevista, el no escuchar, el despreciar tus ideas…y cosas más gordas: el engañar, el aprovecharse de ti y explotarte económicamente, el “olvidarse” de sus promesas… Y lo que he observado y experimentado a lo largo de mi vida es que aquéllas personas que alcanzan una “pizca” de poder con frecuencia son peores que las que tienen un gran poder. Sobretodo os que reúnen dos atributos singulares: son acomplejados y ambiciosos. Y también he notado que lo que menos existe a su alrededor es la confianza. Todos se van protegiendo hablando fundamentalmente a sus espaldas. En esta regeneración necesaria es preciso recuperar la esencia como humanos y eso significa cosas importantes como abrir nuestra consciencia a los demás, parar nuestro automatismo de “cada vez más”, saber apreciar el valor de lo que tenemos y aprender a compartir más que competir. Somos todos diferentes y cada un debe descubrir y aprovechar su singularidad. Pero todo ello actuando desde la ética de la equidad para así ayudar a construir mejores realidades para todos.