
si se precisase mejorar la calidad de visionado pinchar AQUI para descargar en pdf






—

si se precisase mejorar la calidad de visionado pinchar AQUI para descargar en pdf

—



—





—

si se precisase mejorar la calidad de visionado pinchar AQUI para descargar en pdf



TEXTO PLANO:
EDITORIAL. Regeneración y Confianza. “Seremos más libres si prescindimos de comienzos y finales”. Todo es proceso. Todo es un continuum. Eso es la vida y la muerte. Es el devenir, el fluir. Pero, sin duda, hay muchas piedras en el camino. Principalmente personas a las que les resulta difícil aguantarse a sí mismas, y se sienten menos mal atacando a otras. ¡Qué lástima! Pero no pasa nada. Aunque siempre habrá guerras, peleas, disputas, agresiones…. al final… prevalecerá el amor. En ocasiones parece casi imposible sentir ese amor, pero no podemos olvidar que está adentro de nosotros y podemos hacerlo aflorar. Y para ello a veces hace falta regenerarse, soltar amarras, romper dependencias, en definitiva…. aprender, que significa precisamente eso. Etimológicamente es “A” (sin) y “Prender” (soltarse de donde estoy prendido). Y este tiempo de verano (en el Hemisferio Norte) es propicio para este tipo de ejercicio vital. Pensemos, démonos cuenta que nosotros somos las grandes autoridades cuando se trata de nosotros mismos. Elijamos entonces lo que queremos hacer, lo que amamos. Seamos conscientes que la única realidad que podemos cambiar es la nuestra. Preguntémonos, ¿trabajo para mis expectativas o para las expectativas de los otros? Y esta regeneración implica, casi siempre, algo que está relacionado con nuestra esencia como seres humanos: el dar y el recibir. Es como el sístole y diástole del Universo. Su respiración. Y ¿cómo presentarse ante una regeneración, una renovación? Vamos a describir varios pasos: 1. Afrontar la realidad actual y evaluar ¿cómo me siento haciendo lo que hago? Aquí, ya sabéis, me hago las 5 preguntas críticas: ¿me respetan?, ¿me valoran?, ¿aprendo significativamente?, ¿me divierto?, ¿estoy alineado con mi sentido de vida? .2. Compartir tu estado y dejarte ayudar. Una regeneración, una renovación, te trae muchas dudas, miedos, ansiedades. Te sientes débil, poco experto en el nuevo camino. 3. Clarificar la médula del cambio, de la transformación. Es decir, ¿qué quiero dejar de hacer?¿qué quiero mantener?, ¿Qué quiero hacer que antes no hacía? ¿en dónde van a estar mis puntos de apoyo para la nueva singladura? 4. Focalizar las energías. Una renovación exige concentrarse en ella, ser consciente de que es una carrera de fondo, no una simple experiencia; y 5. Revisar todas nuestras fortalezas, nuestros talentos, trabajar nuestra autoconfianza. Y así vamos; dando consejos e ideas a otros, y cuando se las tiene que aplicar uno mismo, entonces lo pasa uno “canutas”. Sí, estoy metido en una reinvención, renovación que os contaré a la vuelta del verano. Me produce un cosquilleo interesante. Cada año que pasa me queda menos tiempo para experimentar y tengo que elegir bien para poder seguir aportando y disfrutando las dos cosas a la vez. Por otra parte, en la nueva temporada de Roadshows , que será la última semana de Septiembre y los primeros días de Octubre, trabajaremos con dos “espectáculos”, el clásico “Automotivación, Aprendizaje y Confianza” y el de “Liderazgo y Confianza”. De momento, no tenemos ninguna contratación para “Felicidad y Confianza”. Como hice el mes pasado, voy a intentar mantener, como parte de la LL, dos recomendaciones o mejor, sugerencias: 1. No os perdáis el último espectáculo del Cirque du Soleil: “Zarcana”; y 2. Si te empieza a preocupar un poco el estado en que estamos dejando el Planeta, no te limites a quejarte, haz algo. Un cauce lo puedes encontrar en: www.ecooo.es. Pregunta por María José Romero, ella te explicará qué se puede hacer. Estoy por el invierno del Cono Sur. Por aquí, se quejan mucho menos que por España. ¡Cuánto tenemos que aprender! Los dos mensajes del final como de costumbre: siéntete libre de pasar esta LL a quien pienses le puede interesar y… finalmente… ya sabes… acuérdate de ser feliz. Hasta el próximo mes…
17 Comments
En la primera noche de agosto, se encendió este faro.
Gracias por la luz de tus palabras.
José María, «hijo mío», como siempre deliciosa tu newsletter a la vez que nos zarandea.
Gracias por seguir poniendo antorchas que iluminan el camino, y felicidades por generar tanta confianza.
¡¡FELIZ AHORA!!
Magníficos pensamientos y máximas José María. Estamos en la misma línea y filosofía.
Gracias por dedicarnos tu tiempo y tu interior lleno de luz.
Gracias J.Maria
Cada mes entra en mi mente a traves de tus e-mails.
Una nueva bocanada de aire fresco, que me hace pensar,meditar y tratar de no quedarme parado, dentro del conformismo que la rutina nos impone.
Adelante y gracias.
Espero que sigas compartiendo tu grandeza con todos nosotros, y que tu nuevo camino sea todo un éxito, ya nos contarás.
adelante siempre adelante
Gracias! Muy estimulante!
Gracias José María por enviarme esta interesantísima newsletter.
Me encantan tus pensamientos positivos. Ojalá hubiera muchas más personas como tú. Yo intentaré caminar por donde indicas.
Abrazos.
Gracias José María, el verano esa época que todo lo para y nos hace procesar en soledad el desastre con el que convivimos y somos arrastrados. Para todo eso que cuentas hace falta un condimento que escasea en estos tiempos sin valores ni rumbo «LA VOLUNTAD». Pasa un buen agosto y regenérate.
Javier desde Madrid.
Como siempre, tu newsletter me da que pensar para un buen rato,….gracias por generar ese «zarandeo» como dice Enrique.
Un abrazo!
A frase «Sejamos conscientes que a unica realidade que podemos mudar é a nossa» define de forma magistral o essencial das nossas vidas e do funcionamento dos indivíduos em sociedades desconectadas.
Muchas gracias José María, por tu fuerza e ilusión en el gran camino de la vida. No dejes nunca de brillar. Hagas lo que hagas tu ¡SIEMPRE «PALANTE» Y A LO GRANDE!. Feliz Verano y que tu regeneración sirva para reafirmar tu verdadera esencia «Ser luz y testimonio de vida». Un abrazo.
José Maria, GRACIAS por tu LUZ.
Estimado Jose Maria,
Muchas gracias por enviarme esta interessante newsletter.
Fuerte Abrazo,
Adelante,
Túlio Agnesini
José Maria, siempre tus palabras llenan mi corazon de esperanzas por un mundo mejor, por personas mejores.
Como decia el verso de Diego Torres «Pintarse la cara de color esperanza, cantar al futuro con el corazón.»
Gracias!!
Gracias por tus aportaciones que nos hacen tener un pie en el suelo y el otro volando.
Que acertadas tus palabras, Jose M., en esta época de tan poca credibilidad; creo que tenemos la responsabilidad de comprometernos a hacer algo en este tiempo, no sólo la queja como respuesta; yo también estoy en un momento de regeneracion en mi vida, me alegra mucho tu forma siempre tan positiva de transmitir los mensajes. Un gran abrazo y gracias de nuevo por esta cita mensual.
Acabamos de Disfrutar de la Semana Grande de San Sebastián y Leer tus Primeras Letras es lo mejor de lo Mejor!! Gracias por ser tan Generoso, Que Joven te leo, Que Joven pareces. Gracias por tenernos a Todos en cuenta y por tantas bien intencionadas palabras. Besitos y por favor, acuérdate de ser Siempre Feliz Que te lo Mereces y Mucho. Besitos, Ainara