Editorial. Y ya estamos en marcha en el Hemisferio Norte después de las vacaciones. Que si síndrome, que si a buscar empleo, que si a proteger lo que se tiene… las noticias macroeconómicas son de color negro… prácticamente nos vienen a decir que Europa entra en recesión nuevamente. Y la persona de la calle no lo entiende del todo. ¿A dónde se ha ido todo el dinero que había hace tres años? y ¿por qué los pisos no bajan más de precio? y ¿qué era aquello del “Estado del Bienestar”? Y tantas y tantas preguntas… Y ¿qué podemos hacer a nivel individual? pues, buscar, adentro de nosotros, en qué tendremos que renovarnos, qué tendremos que abandonar (seguramente lo más difícil), en qué tendremos que mejorar o subir de nivel, en qué podemos y tenemos que bajar aspiraciones (léase gastos prescindibles) y en qué tenemos que ser creativos-innovadores. Por otra parte, estos son los elementos clave de la “Estrategia del Océano Azul” (W. Chan Kim y Renée Mauborgne) aplicada en nuestro caso a cada uno de nosotros. La realidad nos está mostrando que va a ser más dura que en otras ocasiones pero no tiene por qué repercutir negativamente en nuestra “autoconfianza, felicidad y amor”. Seguramente podemos descubrir personas y cosas que nos sorprendan positivamente. Encontrar maneras de colaborar con otros a los cuales antes no se había considerado. Son los momentos difíciles, diferentes los que nos proporcionan nuevos “inputs” para nuestro autoconocimiento, nuestro crecimiento. Estamos inmersos, muchas veces a nivel inconsciente, en dilemas como que “sé lo que quiero, pero me da miedo admitirlo por inseguridad frente al posible fracaso, o incluso por temor al éxito”. Pero lo que vamos descubriendo rápido es que si encontramos nuestra posición, todo es mucho más fácil; aunque tengas altos y bajos. Acuérdate de Steve Jobs. El mismo nos dice que cuando le expulsaron en 1985 de la empresa que él mismo creó (APPLE) a los 21 junto a Steve Wozniak en 1976, recibió un golpe muy fuerte emocionalmente, pero que a partir de ese momento vivió la década mas creativa que nunca tuvo ¡Olé por Steve ahora que lo está pasando mal físicamente! Es cuestión de tu creencia, tu interpretación. La vida por sí sola no tiene significado. No es importante nada de lo que te pasa, sino como lo interpretas (y así lo vas a sufrir o a gozar). Mi maravilloso amigo Jaime me acaba de contar sus graves problemas con sus hijos. Es muy duro y claramente es lo peor de lo que quisiera respecto a la relación pero lo que no podemos consentir es que nuestra mente se quede anclada en esas emociones de tristeza o incluso a veces de rabia. Somos responsables de todo lo bueno, pero también de todo lo malo. Aunque lo fácil, en este último caso, es pensar e incluso juzgar la maldad, la ignorancia o el egoísmo de otros… en resumidas cuentas el mundo externo es una proyección de lo que hay en el interior de cada uno de nosotros. Como decía Mahatma Gandhi…”la gente es amable, si yo soy amable; las personas están tristes, si yo estoy triste; todos me quieren si yo les quiero; todos son malos, si yo los odio; hay caras sonrientes, si les sonrío… La vida es como un espejo; si sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa. La actitud que tome frente a la vida, es la misma que la vida tomará ante mí”. “El que quiera ser amado, que ame”. Y todo esto no significa estar de acuerdo con todo. Se puede estar indignado… y beligerante, como lo fue Gandhi. Y ¿cómo enfrento la temporada de otoño-invierno en Europa?: Con ilusión, con entusiasmo. Cambiando situaciones y referencias. Intentando rodearme, cada vez más, de personas positivas que no sean envidiosas y pobres de espíritu. Estaré por Europa hasta finales de Noviembre dando conferencias, y con Leila haremos el Road Show desde el 26 de septiembre al 11 de octubre. Está a punto de salir mi nuevo libro “De la confianza al compromiso” (o algo así). En la próxima LL (Learning Letter) ya habrá amanecido. Este verano he aprovechado en Brasil para aprender de la mano de maestros como Roberto Shinyashiki y Luiz Marins. “¡¡Muito obrigado aos dois!!” Y estuve por Belo Horizonte, celebrando el 35 Aniversario de la Fundação Dom Cabral. ¡Qué gran Escuela de Negocios! ( la 5ª del Mundo) y qué grandes personas hay allí. Y a mi vuelta mi “sobrino-hermano pequeño” José Manuel se casó. ¡Que seas muy feliz todos los días de tu vida! Y nació Eva. María serás una gran madre. Enhorabuena. Y como últimamente vengo haciendo: dos sugerencias; una de índole más espiritual; y la otra más de índole de salud física. La primera es que el próximo 25 de septiembre tendrá lugar el encuentro “Contigo somos Paz” en Madrid de la mano del inigualable Joaquin Tamames. El que esté interesado en asistir que conecte conmigo que yo le digo cómo. Y la segunda sugerencia, es que os asoméis a “Agel España”. Son productos nutricionales naturales en gel. Yo los tomo y me van muy bien. Si alguien quiere más informaron se la doy. Y para terminar… lo más importante… Acuérdate… de ser feliz. Hasta el próximo mes. José María Gasalla. Conferenciante, escritor y profesor de ESADE Business School.
Conferenciante, escritor y Profesor de Deusto Business School. Ingeniero Aeronáutico, Doctor en C. Enonómicas y Empresariales. Diploma de Estudios avanzados en Psicología Social. Línea de investigacion “Confianza y Compromiso”, Presidente del grupo “Desarrollo Organizacional” y “Talentum”. Co-director del Máster de Coaching Ejecutivo en DEUSTO Business School. Evaluador del proceso de acreditación de Coach profesionales, senior y ejecutivos de AECOP (Asociación Española de Coaching).
No sé cuántas veces he recibido tu correo y nunca tenía tiempo de abrirlo. Y resulta que hoy, cuando vivo una situación complicada (como media Europa) la lectura me ha dado algo de esperanza.
Estoy encantada de haberos conocido.
Aunque vivo en Sevilla, creo que podré ir al encuentro del domingo 25 en Madrid. Mandame información.
Un abrazo muy fuerte.
Querido Gasalla
Foi um prazer te conhecer e ouvir no Fórum Paranaense de Administração, em especial conhecer os estudos sobre a Gestão por Confiança.
Forte abraço desde Santa Catarina, Brasil!
José María, «hijo mío», gracias por seguir poniendo luces en el camino, y sin duda seguir haciendo que crezca LA CONFIANZA para empezar en nosotros mismos.
Por cierto, os recomiendo a todos que pregunteis a José María sobre los productos de Agel, los que le conocemos, hemos visto como su bienestar físico ha aumentado de forma notable, …, como sigas así te vas a convertir en un chavalín fisicamente, que mentalmente ya lo eres.
¡¡FELIZ AHORA!!
Lo felicito de todo corazón por llevar esperanza y luz a tanta gente que lo necesito. Yo recibí su correo por casualidad, pero ahora me doy cuenta que fue por «causalidad».
Una vez más lo felicito y espero me pueda incluir dentro de su mailing.
Que razón tienes al emplazarnos a ser felices, dar amor y tener confianza en uno mismo por que eso nos ayudará a que lo que hoy es de color negro torne a colores claros.
Amor, palabra no muy bien entendida ni muy bien enseñada.
El amor es amplio, mucho más amplio de como nos lo han presentado y en toda esa extensión que implica el amor, estamos nosotros, somos nosotros.
A partir de que entendemos que somos amor, nos generamos la autoconfianza necesaria para ser felices, nos pase lo que nos pase.
El amor mueve fronteras, las más importantes, con las que nos autolimitamos al no conocer y desarrollar nuestra parcela de amor.
Gracias por existir Jose Maria, no sabía de tu existencia hasta este septiembre que te descubrí en una conferencia sobre confianza en Bilbao y me sorprendiste.
Gracias, porque saber que existen personas con un torrente existencial tan inmenso, me ratifica que hay más amor reconocido en este mundo del que a simple vista parece.
15 Comments
Gracias
Gracias por compartir la esperanza de cambio personal a través del ejemplo y la reflexión… para formar el granero.
No sé cuántas veces he recibido tu correo y nunca tenía tiempo de abrirlo. Y resulta que hoy, cuando vivo una situación complicada (como media Europa) la lectura me ha dado algo de esperanza.
Gracias, otra vez.
José María,
Quiero agradecerte el ser capaz de poner una sonrisa y despertar mi esperanza y mi creencia en la bondad de las personas cada vez que leo tu LL.
Obrigada por compartilhar essas mensagens de renovação e esperança.
Estoy encantada de haberos conocido.
Aunque vivo en Sevilla, creo que podré ir al encuentro del domingo 25 en Madrid. Mandame información.
Un abrazo muy fuerte.
Siempre agradecida y conmovida con tus palabras. ¡Qué bueno recibir esta inyección de ánimo cada cierto tiempo y puntualmente! Un abrazo
Tengo un amigo que todos los que le conocemos le consideramos un sabio. Ahora contigo ya tengo dos.
Querido Gasalla
Foi um prazer te conhecer e ouvir no Fórum Paranaense de Administração, em especial conhecer os estudos sobre a Gestão por Confiança.
Forte abraço desde Santa Catarina, Brasil!
José María, «hijo mío», gracias por seguir poniendo luces en el camino, y sin duda seguir haciendo que crezca LA CONFIANZA para empezar en nosotros mismos.
Por cierto, os recomiendo a todos que pregunteis a José María sobre los productos de Agel, los que le conocemos, hemos visto como su bienestar físico ha aumentado de forma notable, …, como sigas así te vas a convertir en un chavalín fisicamente, que mentalmente ya lo eres.
¡¡FELIZ AHORA!!
¡Hola! Es la primera vez que leo tu ll, pero me ha parecido muy interesante, ademas de constructiva, esperanzadora y que da fuerza de animo.
No tengo duda que seguire leyendola. Gracias por compartirlo.
Estimado Sr. José María:
Lo felicito de todo corazón por llevar esperanza y luz a tanta gente que lo necesito. Yo recibí su correo por casualidad, pero ahora me doy cuenta que fue por «causalidad».
Una vez más lo felicito y espero me pueda incluir dentro de su mailing.
Muchísimas Bendiciones para usted y su familia,
José Luis Aliaga R.
Lima – Perú
Estimado José María,
esta LL es un regalo…una prolongación de tus clases en ESADE.
Muchas gracias
José María,
Que razón tienes al emplazarnos a ser felices, dar amor y tener confianza en uno mismo por que eso nos ayudará a que lo que hoy es de color negro torne a colores claros.
Muchas gracias por tu LL.
Un abrazo
Amor, palabra no muy bien entendida ni muy bien enseñada.
El amor es amplio, mucho más amplio de como nos lo han presentado y en toda esa extensión que implica el amor, estamos nosotros, somos nosotros.
A partir de que entendemos que somos amor, nos generamos la autoconfianza necesaria para ser felices, nos pase lo que nos pase.
El amor mueve fronteras, las más importantes, con las que nos autolimitamos al no conocer y desarrollar nuestra parcela de amor.
Gracias por existir Jose Maria, no sabía de tu existencia hasta este septiembre que te descubrí en una conferencia sobre confianza en Bilbao y me sorprendiste.
Gracias, porque saber que existen personas con un torrente existencial tan inmenso, me ratifica que hay más amor reconocido en este mundo del que a simple vista parece.