LEARNING LETTER 108. «Dirige tu vida. Confía. Lo contrario te puede llevar por caminos nada apetecibles.»

LEARNING LETTER 107. «O confías o la realidad actual te paraliza»
22 agosto, 2016
LEARNING LETTER 109. «Confianza, nuevas realidades y Educación»
15 noviembre, 2016

«Lejanía» Mónica Molina.
«Stand» Katharine McPhee.
«Locamente» Juan Valderrama y Monica Molina.
«Rain On My Star» James Day (Feat Jherimi Leigh Henry Joe Cunningham)

Si se precisase mejorar la calidad de visionado, pinchar AQUI para descargar en pdf (por su tamaño tardará unos segundos)

LL107_01

LL108_02
LL108_03
LL108_04
LL108_05
LL108_06
LL108_07
LL108_08
LL108_09
LL108_10
LL108_11
LL108_12
LL108_13
LL108_14
LL108_15
LL108_16
LL108_17
LL108_18
LL108-19
LL108_20
LL108_21
LL108_22
LL108_23
LL108_24
LL108_25
LL108_26
LL108_27
LL108_28
LL108_29
LL108_30
LL108_31
LL108_32
LL108_33
LL108_34
LL108_35
LL108_36
LL108_37

 

5 C U E S T I O N A M I E N T O S

TEXTO PLANO:

Learning Letter 108. Editorial LL108. «Lo que nos convierte en personas es el vínculo con el otro, la relación de amor» Julia Kristera. En ocasión, cuando pregunto a alguien cómo está, cómo va…me contesta. José María, “estoy sobreviviendo que ya es algo…” Y es verdad, esa persona sigue aparentemente viva entre nosotros pero… no vive, sólo sobrevive. Y es una lástima. Es como si dijese…”la vida viene hacia mí y yo la soporto, la aguanto…” Es cierto que vivir no es fácil para millones de personas que difícilmente pueden llevarse algo de comida a la boca cada día. Y ahí tenemos que estar para ayudar los que afortunadamente no tenemos ese problema. Sin embargo, en esta LL yo no me dirijo a esas personas que ni siquiera pueden oírme. Me dirijo a aquéllas y aquellos que tienen sus necesidades vitales cubiertas y que están esperando “el maná” que les haga vivir, vibrar, entusiasmarse, alterarse, ¿por qué no? rebelarse contra la injusticia, “rebotarse” contra la mala gente, contra los que hacen sufrir a otros, contra los estúpidos que no hacen sino buscar la “sopa boba”. Vivimos tiempos acelerados, fascinantes y al mismo tiempo inquietantes. Y a veces, parecemos adormilados, acomodados, “idiotizados”. Seguramente son tiempos en los que tenemos que recurrir a la introspección pero no para quedarnos inmovilizado sino para actuar. Pero actuar siendo conscientes que somos seres transcendentes y no “activistas” de poco pelo. Y la tecnología no puede sustituir la búsqueda desde nuestra esencia humana. Puede ayudarnos, puede convertirse, y de hecho cada vez lo es más, es una herramienta muy poderosa que nos simplifica la vida pero, para mí, el gran objetivo de la tecnología tiene que ser, por encima de todos los demás, el que nos facilite, nos ayude, nos posibilite, nos impulse a ser cada vez más humanos en el sentido integral de la palabra. Y, ¿por dónde dirigí mis pasos este mes intentando aportar valor y siguiendo el camino que me marca mi sentido de vida? Estuve por Costa Rica y Salvador con el Grupo Roble. Fueron unos grupos maravillosos con los que seguí aprendiendo y facilitando también su aprendizaje. Pasé por una situación dura a nivel emocional y también una física que de momento me asustó pero se fue solucionando gracias a la tecnología aplicada a la medicina. Tuve un desgarro de la retina que tuvieran que “coserlo” con láser. Mejora satisfactoriamente. Tuve un webinar con el Incae hablando sobre Recursos Humanos, Personas y Talento. Hubo una gran asistencia y parece que gustó. También impartí un Masterclass con Deusto Health. Disfruto especialmente cuando trabajo con profesionales de la salud. Me siento muy identificando con ellos. Esta semana precisamente imparto una conferencia en el Congreso médico Gerendia. Ya os contaré. Pasé por NY a ver a mi hija Luna. Está en plena transición profesional. Se va de Bayer y comienza en Mercer Enhorabuena Luna por tu coraje y valía. Te quiero. Y de vez en cuando hablo de la necesidad de “volar”, quizás acompañando a nuestros sueños. Bueno, pues durante este mes estuve viendo “volar” a mis compañeros de Talentya (mi oftalmólogo todavía no me lo permitía, lo haré el próximo día 5) Los “Talentya girls and boys” tuvimos una fiesta en casa de Berta y Pedro. Se ha creado un grupo muy cohesionado y en continua interrelación con la cual disfrutamos mucho. Gracias. Pero, también nos fuimos a “volar” Maite y yo a Segovia…en globo. Fue una gran experiencia. Y sigo recomendando la lectura del libro de Saramago, “Elogio de la lucidez” ¿pasará eso mismo en España? Y como siempre… las tres ideas finales: 1. Si sabes de algún colectivo que necesite impulso, motivación, ilusión, me avisas para darles una charla de impacto. 2. Si crees que esta LL le puede interesar a alguien que conozcas pásasela o cuélgala; y 3. lo más importante… ¡Acuérdate de ir siendo Feliz! ¡Hasta el próximo mes! Imagen: Puebla.-Tres mil poblanos rompieron el Récord Mundial Guinness al hacer volar mil 500 globos de Cantoya en menos de un minuto de manera simultánea en el Fuerte de Guadalupe donde se dieron cita más de 10 mil personas para ver volar 16 mil globos hechos por personas con discapacidad. José María Gasalla. Conferenciante, Director de TALENTUM y Profesor de DEUSTO Business School. www.gasalla.com.

Learning Letter 108. ARTÍCULO 108. «Dirige tu vida. Confía. Lo contrario te puede llevar por caminos nada apetecibles. “La conquista de sí mismo es la mayor de todas las victorias” Platón. Y cada vez se hace más imprescindible “estar al tanto”. Antes valía con hacer varios grandes giros en nuestra vida. Ahora, si no “estás al loro”, puede que te quedes sin empresa sin trabajo, sin casa, sin pareja o incluso sin partido políticos (que eso, tal como están las cosas sería lo de menos). Volatilidad a tope. Y eso significa, eso exige atención por nuestra parte. Confiar inteligentemente, decidir y…actuar. En ocasiones nos damos cuenta de lo que está pasando, incluso llegamos a decidir pero…no actuamos. Y ahí nos quedamos, a merced de las circunstancias. Sin rumbo propio. Esperando lo que “la vida nos traiga” Y la vida es difícil que te traiga un premio gordo si ni siquiera has comprado un billete para el sorteo. Y nuestra atención nos tiene que llevar no al nivel del cambio, que ya no es suficiente, sino a la transformación, es decir a un cambio de 2º orden con el cual ya no vale con cambiar la forma de hacer las cosas sino que se trata de cambiar la forma de pensar. Y estamos hablando aquí de nuestros modelos mentales, de nuestros paradigmas. De nuestros preconceptos que hacen que no tengamos que hacer un análisis profundo ante cualquier realidad que se nos presenta. Son las formas en que le damos sentido al mundo que nos rodea. Y si todo alrededor está transformándose, a veces dramáticamente, es difícil que nuestras asunciones básicas de la realidad nos sigan valiendo. Ya no basta como decía Covey con “afilar la sierra”. Lo más seguro es que tengas que cambiar de herramientas. De forma de pensar. Y, consecuentemente, de actuar. No nos dejemos llevar por las circunstancias. Por supuesto que influyen pero, por encima de ellas estamos cada uno de nosotros. La actitud libre que decía Frankl. Y para esta transformación que no se presume fácil pero que es imprescindible hacer antes que los robots nos invadan, te animo a reflexionar sobre algunas ideas: • En vez de dejarte sorprender por las circunstancias, ¿por qué no sorprendes a la vida, comenzando por sorprenderte a ti mismo, a ti misma? • ¿Qué tal pensar como un ingeniero, en los detalles y sentir como un artista? • ¿Qué te parece dejar de ser tan razonable en base a lo que te indica tu mente e ir a la búsqueda de lo imposible? • ¿Qué te parece reencontrar la pasión por algo y enfocarte a tope en ello? • A veces para cambiar nuestra forma de pensar, podemos comenzar por nuestra forma de actuar. ¿Qué puedes dejar de hacer o atreverte a hacer que no haces? • ¿Tienes valor para cuestionarte tu zona de confort? ¿Adónde te lleva el mantenerte en ella? ¿Realmente eres feliz en ella? • En tu realidad y abriendo los ojos a lo que aparece a nuestro alrededor, ¿crees que minimizas el riesgo no arriesgando a cambiar formas de pensar y actuar? ¿Estás segura, seguro? • ¿Te atreves a contrastar tu “percepción selectiva” con las de otros y alimentas tu humildad escuchando activamente esas otras percepciones que te pueden ayudar a ampliar tu mundo? • ¿Te animas a practicar la lucha contra tu pensamiento cuando te va diciendo: “no podré conseguirlo”, “es demasiado tarde para mí”… • ¿Puede ser el momento de cambiar la visión que tienes de tu vida a otras más positiva? • ¿Sería interesante el que revisases el sentido y significado que tiene el éxito para ti? • ¿Qué confusión, inseguridad, desconfianza te producen los cambios, las transformaciones? ¿Puedes hacer algo respeto? • En estos momentos, ¿cuál es la esencia de la vida, el propósito fundamental que tienes? ¿coincide con lo que le dedicas mayor atención, tiempo, energía? • ¿Eres consciente de la influencia que tiene tu nivel de autoconfianza, desde cómo te expresas físicamente, tu pensamiento y emoción en tus niveles de testosterona y cortisol? • ¿Estás dispuesta, dispuestas a agarrar las riendas para dirigir tu vida aún a sabiendas de que no eres totalmente libre? ¿A Pensar, sentir y hacer alineado con mis valores y mi satisfacción? Confía. Lo puedes hacer. Hazlo. 5 CUESTIONAMIENTOS. 1º ¿Me cuestiono, de tanto en tanto, mi zona de confort? ¿Intento salir de ella? 2º ¿Me planteo imposibles que me hagan ilusión, que me entusiasmen, que me hagan sentir vivo? 3º ¿Practico buscar lo positivo de cada realidad, sea cual sea? 4º ¿Me siento bien con el significado que le doy al éxito, y que no tiene que coincidir con el que le dan otras personas? 5º ¿Siento que dirijo mi vida, a un a pesar de mis influenciadores, de mis rutinas, de los deseos de otras personas? José María Gasalla. Conferenciante, Director de TALENTUM y Profesor de DEUSTO Business School. www.gasalla.com.

José María Gasalla
José María Gasalla
Conferenciante, escritor y Profesor de Deusto Business School. Ingeniero Aeronáutico, Doctor en C. Enonómicas y Empresariales. Diploma de Estudios avanzados en Psicología Social. Línea de investigacion “Confianza y Compromiso”, Presidente del grupo “Desarrollo Organizacional” y “Talentum”. Co-director del Máster de Coaching Ejecutivo en DEUSTO Business School. Evaluador del proceso de acreditación de Coach profesionales, senior y ejecutivos de AECOP (Asociación Española de Coaching).

8 Comments

  1. Agustin. dice:

    Muchas gracias Jose María. Cada día que pasa tengo más ganas de vivir.

  2. Claudia dice:

    Maravilloso talento y contagiosa energía motivaciónal. Qué difícil es a veces afrontar los cambios y no ver para atrás… y si vemos para atrás que sea para darnos más confianza de nuestras capacidades, valentías y grandes logros… y para recordar a la gente que nos hizo sentir felices… y queridos… gracias José María por inspirar a, reflexionar en lo importante de la Autoconfianza y pensar que hay varias rutas buenas y no una sola, y buscar ser felices con nosotros mismos para empezar y apreciar nuestra misión sea cual sea… en estos momentos,

  3. Amparo Mari dice:

    Muchas gracias José Maria. Tu espíritu luchador, apasionado e innovador nos guía para caminar con confianza y seguir descubriendo nuevos horizontes. Eres un crac.

  4. Benito Arturo de la Morena Carretero dice:

    Como siempre, magníficas reflexiones que ayudan a encontrar la felicidad. Espero que estés ya bien de tu intervención. Un abrazo

  5. JM! Gracias por tus letters! Feliz nueva temporada! Un abrazo!

  6. Remedios Martínez dice:

    Muchísimas gracias Jose María por estas aportaciones que animan al enriquecimiento e introspección personal constante.
    Espero y deseo que tengas una rápida y positiva recuperación.

  7. Rafael Castilla dice:

    Muchas gracias José María por tus importantes reflexiones. Vaya lugar sagrado y sosegado que has escogido para tus palabras: las imágenes transmiten; aquellos monjes vivían la vida de otra forma. Un fuerte abrazo.

  8. Jose María Gasalla dice:

    Muchas gracias Agustín por tus palabras. La vida tiene momentos dramáticos, por eso hay que aprovechar al máximo todos los demás.

    Sí, Claudia. Tenemos que ir practicando el recordar sólo lo que nos ha ido enriqueciendo del pasado y a nuestros referentes. Y vivir desde el hoy con espíritu positivo. Muchas gracias por tus aportaciones

    Amparo Mari, muchas gracias por tus deseos. Sí, ya estoy bien… a pleno ritmo… caminando en la felicidad.

    Benito, eres fenomenal en tu seguimiento y apoyo. Todo bien, viviendo la vida intensamente. Muchas gracias.

    Hola Vanessa. Muchas gracias por tus palabras. Ya sabes… a seguir en la búsqueda que te haga sentir cada día mejor.

    Muchas gracias, Remedios. Sólo desde la reflexión podremos actuar eficientemente en un mundo al que hemos puesto a rodar a toda velocidad.

    Sí, Rafael. Y es importante contrastar diferentes caminos y formas de abordar la vida. Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.