cargando… un momento por favor

si se precisase mejorar la calidad de visionado pinchar AQUI para descargar en pdf




—

si se precisase mejorar la calidad de visionado pinchar AQUI para descargar en pdf
Descarga: Steve_Jobs-1
—-

si se precisase mejorar la calidad de visionado pinchar AQUI para descargar en pdf
Descarga: Steve_Jobs-2
—-

si se precisase mejorar la calidad de visionado pinchar AQUI para descargar en pdf
Descarga: Steve_Jobs-3
—-

si se precisase mejorar la calidad de visionado pinchar AQUI para descargar en pdf
Descarga: Steve_Jobs-4
AUDIO
TEXTO PLANO:
“Si sabemos abrirnos paso a través de nuestros miedos, si somos capaces de aprovechar todas las oportunidades posibles, podemos vivir la vida que tan solo nos habíamos atrevido a soñar. Podemos vivir libres de juicios, sin temor a la censura de los demás, sin restricciones”. Elisabeth Kübler-Ross. ¡Ya pasaron los tiempos del cambio! ¡Estamos en la trasformación! Ya no valen trapos calientes, pequeñas tiritas. Hay que operar, hay que cortar, y a veces hay que amputar. La realidad, o mejor dicho, la que queremos que sea una realidad más justa, más participativa, más humana, nos exige despertarnos y no permitir que las cosas sigan yendo como van… es decir, maravillosamente (en la apariencia) para unos pocos; y mal, bastante mal, para otros muchos. Y no me refiero estrictamente a lo económico, que también, sino principalmente en cuanto a independencia, respeto, posibilidad de desarrollo, capacidad de dirigir la propia vida… Vivimos tiempos convulsos, en los que parece que hay por ahí, en algún lugar, grandes jugadores de ruleta rusa que juegan por encima del bien y del mal, haciendo estropicios brutales que destrozan países, sociedades, empresas, individuos… ¡Qué cosas! Y como lo económico es lo que al final rige este juego, más vale que no tengas petróleo, o gas, o una mina de oro en tu jardín, pues si no, van a por ti. Es tiempo de indignarse, sí, y de actuar. Lo importante es no consentir. Y moverse. Y cada uno desde su esfera de influencia, que todos la tenemos. ¿Y cómo voy yo en este escenario? Pues inquieto, intranquilo, intentando regular emociones y tomar decisiones. Una decisión importante, justo de esta semana, es la de dejar una de las Escuelas de Negocio, más importante del mundo: Esade. Sí, después de diez años, prácticamente desde que Esade se estableció definitivamente en Madrid, dejo la Escuela. Han sido 10 años llenos de momentos plenos en los que he disfrutado, he aprendido, y he tratado de aportar valor desde mi experiencia, conocimientos y competencias. En los últimos tiempos (¿la crisis quizás?) las cosas habían cambiado y ya no me encontraba a gusto. Pero romper nunca es fácil. Siempre representa una pequeña muerte, es un desgarro, es un dejar atrás momentos intensos a nivel emocional. Es no coincidir, al menos con la misma frecuencia, con personas excelentes. Colegas, alumnos, Program Managers, responsables de Esade, personal de apoyo…
A todos mi agradecimiento y afecto. Y ¿cuál es mi “despertar”? Voy a colaborar con Deusto Business School, una Escuela de menor prestigio internacional, pero con la que siempre en mi familia hemos tenido especial afección (dos de mis hermanos estudiaron en La Comercial de Deusto). Voy con renovadas ilusiones, con mucha energía, y con ganas de involucrarme e impulsar proyectos desafiantes. Continúo con las conferencias por toda España. En esta temporada yo solo. Leila se incorporará en Febrero y quizás unos días en Enero. La próxima semana, el día 8 de noviembre, lanzo mi nuevo libro publicado por LID. “Asunto: Confianza y Compromiso”. Lo hago precisamente en la nueva sede de Deusto en Madrid. Dos sugerencias como cada mes: 1ª. Acabo de estar en Málaga en la Convención de AGEL (¡Enhorabuena Enrique!) y he aprovechado para conocer el museo Picasso y además deleitarme con el gran Giacometti (hasta el 5-2-2012). La 2ª. Un vino especial, un Ribera del Duero de Peñafiel “Convento San Francisco” ¡Disfrútalo! Como siempre los dos mensajes-fuerza del final. Por favor pasa esta LL a quien creas le pueda interesar y… por favor… acuérdate de ser feliz. José María Gasalla. Conferenciante, escritor y profesor de Deusto Business School.
18 Comments
Me encanta recibir tu blog, José Mª, te deseo lo mejor en tu nueva etapa en Deusto.
Tengo ganas de verte y charlar contigo
Un abrazo
Jaime
Gracias por todo lo que ofreces, aunque resulte complejo corresponderte, en este Madrid que nos va fagocitando sin darnos cuenta. Te seguiremos en la «Confianza y Compromiso». Abrazos: Carmen Jaulín
Querido José,
Tus «letras» siempre son recibidas con alegria, me brinda un soplo de aire fresco y me empuja a continuar.
Muchos extrañamos tus expresiones por este lado del mundo.
Saludos desde mi querido Pais, y desde mi hermosa ciudad Encaranción (Paraguay)
Daniel Godoy
Fantástica lectura para la reflexión, para motivarnos, para recordarnos que hay que trabajar con constancia para avanzar y realizar nuestros proyectos de vida. Te deseo todos los éxitos del mundo en la nueva etapa que abres. Sigo leyéndote. Gracias por la LL y «a ser felices»
José María, enhorabuena por esta nueva etapa profesional que comienzas. Te deseo todo lo mejor.
No dejes de enviar tus Letter.
Un gran abrazo.
Laura
te deseo lo mejor en tu nueva etapa.
Un fuerte abrazo
Cativa
Gracias por tus correos. Se que tendrás grandes éxitos en tu nueva etapa en Deusto y tu sabes que te deseo lo mejor.
Un abrazo
Irene
Estimado José María.
El año pasado en octubre, me presenté con ilusión a la Junta Directiva de la Asociación de antiguos alumnos de una escuela de negocios que bien conoce y le solicité su apoyo en varios mails.
La sorpresa fue que nunca recibí su respuesta…… aunque fuese para decir que no.
Entiendo que las ocupaciones a todos nos dejan poco tiempo, y desde este mismo momento le traslado que me gusta su blog, pero permítame decirle que a veces hay que ir mas allá y efectivamente, predicar con el ejemplo.
Un cordial saludo,
Juan Manuel de la Ossa Sanz
IMPECABLE JOSE MARÍA COMO SIEMPRE, SIGUE COLGANDO TUS PENSAMIENTOS…GRACIAS
BELÉN MÁÑEZ
Te deseo lo mejor en tu nueva etapa. Por favor, sigue contándonos.
Un fuerte abrazo,
Paz
Estimado Jose Maria :
Mi sincero deseo de un grande suceso en tu nueva escuela, y felicitaciones por esta nueva Learning Letter.
Muy buena…….fantastica. Yo diria «As always»
Agustin.
Exitos en esta nueva etapa,
Un abrazo
Eddy
José,
Te deseo toda la suerte del mundo en tu nueva étapa en Deusto.
Y sé que las vas a tener.
Un beso fuerte,
Alejandra.
Gracias Jose Maria.
Impresionante y entrañable el homenaje a Steve Jobs. Un gran impulso para crecer y seguir hacia adelante.
Un abrazo allá donde estés, Steve, y otro para tí, Jose María, y suerte en tu nueva etapa.
Ongi etorri (bienvenido), José M.
Te lo dijimos personalmente el día que nos lo comunicaste en la clase del PLD 2011- Donosti.
Ahora lo vuelvo a hacer públicamente en tu blog, es una muy buena noticia y ejemplo para todos.
Da gusto encontrarse con gente como tu que predicas con el ejemplo y de quien es muy fácil confiar.
Zorionak!! (Felicidades), «Profesor Gasalla»
Ana
Ana
José Maria: Te deseo mucha suerte en tu nueva etapa que seguro será igual o aún más fructífera.
Por favor, no dejes de seguir en contacto con nosotros. Queremos seguir aprendiendo de tí.
Un fortísimo abrazo.
José María:
Que placer leerte, como siempre, que forma mas sencilla de llamar a las cosas por su nombre, directamente sin ambigüedades.
Te admiro por muchos motivos, pero tu capacidad de reinventarte y como tu dices de ir siendo es muy reconfortante.
Te felicito por tu nueva etapa en «La Comercial», allí hice el master de Finanzas, y me encantó.
Gracias por tu renocimiento de Agel, fue un placer tenerte entre nosotros, un privilegio.
Estoy deseando leer tu nuevo libro Asunto: Confianza y Compromiso, que necesitados estamos de ambas cosas.
Gracias «hijo mío», un placer compartir parte del camino.
¡¡FELIZ AHORA!!
Querido José,
Tus “letras” siempre son recibidas con alegria, me brinda un soplo de aire fresco y me empuja a continuar.
Muchos extrañamos tus expresiones por este lado del mundo.
Saludos desde mi querido Pais, y desde mi hermosa ciudad Encaranción (Paraguay)
Daniel Godoy
+1