LEARNING LETTER 60. «EMPRENDIMIENTO Y CONFIANZA»

LEARNING LETTER 60 (parte4) «EMPRENDIMIENTO Y CONFIANZA»
7 diciembre, 2011
LEARNING LETTER 61. «FELICIDAD Y CONFIANZA»
1 enero, 2012

LL60

si se precisase mejorar la calidad de visionado pinchar AQUI para descargar en pdf

LL60_1

LL60_2

LL60_3

si se precisase mejorar la calidad de visionado pinchar AQUI para descargar en pdf

LL60_1

LL60a_2

—-

si se precisase mejorar la calidad de visionado pinchar AQUI para descargar en pdf

LL60b_1

LL60b_2

—-

si se precisase mejorar la calidad de visionado pinchar AQUI para descargar en pdf

LL60c_1

LL60c_2

—-

si se precisase mejorar la calidad de visionado pinchar AQUI para descargar en pdf

LL60d_1

LL60d_2

AUDIO

TEXTO PLANO:

EMPRENDIMIENTO Y CONFIANZA. “¿Qué nos pasó? Tal vez estamos en el mundo para buscar el amor, encontrarlo y perderlo, una y otra vez. Con cada amor volvemos a nacer y con cada amor que termina se nos abre una herida. Estoy llena de orgullosas cicatrices.” Isabel Allende. Emprender exige aprender. Y sólo aprendiendo se puede vivir. Cada vez que acertamos nos alegramos y aprendemos. Seguramente estamos reforzando algún “buen” hábito o algún paradigma. Y si erramos deberíamos aprender, aunque tenemos que reconocer que no siempre lo conseguimos. Volvemos a errar (incluso tropezando en la misma piedra). Nuestros automatismos y debilidades nos pueden. Bueno, ¡es que somos humanos y además no perfectos! Y tenemos dolor y provocamos dolor, ufff!! Pero la clave está en volverse a levantar después de caerse y reflexionar. Y todo el que emprende, es decir, vive, lo sabe. Y otra vez en marcha, mejorando el rendimiento del trecho anterior. Rendimiento medido fundamental, aunque no únicamente, en términos de humanismo. Es decir, que nuestros comportamientos sean más humanos y menos “reduccionistas” como dice Castells de “átomos, bits y dólares”. Y una de las vías de este actuar, desde lo humano, está en la creación de espacios de las 7 C´s de la Confianza (consciencia del otro, claridad, cumplimiento, coherencia, consistencia, coraje y compromiso). Inspirar confianza en base a nuestros comportamientos C nos convierte en más humanos. No es fácil pero es que nada que aporte un gran valor suele ser fácil. Es tiempo de cuestionamientos. De pararse para avanzar. ¿Quieres aprovechar ahora para mirar hacia tu interior? * ¿En dónde me quiero colocar en la vida? * ¿Cuál es la guía que da sentido a mi vida? * ¿Cómo me siento en la vida? * ¿Hasta qué punto me respeto? ¿Y a los demás? * ¿Cómo manejo mi libertad y mi disciplina?… tú puedes añadir otras preguntas más y seguir la pista que te dan tus propias respuestas. Maturana nos dice: “Llegué adonde llegué porque me tomé en serio las preguntas que me hice”. Tómatelo en serio. Yo lo voy a hacer. Lo necesito. Así lo siento dentro de mí. Este mes ha sido un tiempo de emprendimiento para mí. Por un lado, dio a luz mi nuevo libro “Asunto: Confianza y Compromiso” de la Editorial LID; por otro, me inicié como profesor de DEUSTO Business School, una pequeña (de momento), pero poderosa Escuela de Negocios que acaba de abrir sus puertas también en Madrid. Y he estado por Brasil. Sigue como una moto puesta a máximas revoluciones. ¿Le puede pasar como a nosotros? Quizás sí, lo que sucede es que todavía hay mucho por hacer a nivel de educación, vivienda, infraestructuras. Con lo cual tardará unos años en sufrir una recaída. Muchas gracias a los que respondisteis a la encuesta sobre Felicidad y Confianza. Habéis sido casi 1200. Todo un éxito. Ahora estamos trabajándola Fernando Maestre y yo. Os iremos dando los resultados. Una nota. Sólo se envió a nivel de España. Leila está haciendo una paralela en Brasil. Estaremos con el Road Show en España a mediados de Enero. Hasta entonces estaré con mis conferencias. De momento hasta el 22 de diciembre en Lleida. Y llega la Navidad, otro renacer. Otro tiempo para celebrar que seguimos emprendiendo… al menos la vida que late en nosotros cada día. ¡Felicidades, muchas Felicidades a todos vosotros que vivís la vida con pasión, con alternancias en el dolor y en la alegría, pero siguiendo un sentido de vida (que a veces se tuerce) pero que, un poco más tarde, somos capaces de reconducir. Y nos volveremos a reencontrar en el nuevo tiempo del nuevo año. Otra oportunidad para emprender desde la confianza. Y…las dos ideas finales de siempre. 1. Reenvía esta LL a aquéllas personas a las que creas les puede interesar y 2. ¡Acuérdate de… ser feliz! Hasta el año que viene… José María Gasalla. Conferenciante, escritor y Profesor de DEUSTO Business School.
José María Gasalla
José María Gasalla
Conferenciante, escritor y Profesor de Deusto Business School. Ingeniero Aeronáutico, Doctor en C. Enonómicas y Empresariales. Diploma de Estudios avanzados en Psicología Social. Línea de investigacion “Confianza y Compromiso”, Presidente del grupo “Desarrollo Organizacional” y “Talentum”. Co-director del Máster de Coaching Ejecutivo en DEUSTO Business School. Evaluador del proceso de acreditación de Coach profesionales, senior y ejecutivos de AECOP (Asociación Española de Coaching).

18 Comments

  1. Antonia Font dice:

    Precioso, como todas tambien esta me ha gustado mucho. Estoy en un momento especial de reflexión y cambio en mi vida tanto personal como familiar y cada una de las palabras leidas me han ayudado a ver y reflexionar cosas diferente que antes no podia ver
    Gracias
    Feliz Navidad

  2. Gasalla, como siempre certero, contundente a la vez que delicioso
    me quedo con «… sin duda se necesita seguir, mantener, perserverar, estar dispuesto a levantarse después de caerse, no desfallecer …»
    VIVIR Y EMPRENDER es sin duda mismo, pena tantos muertos en vida.
    ¡¡FELIZ NAVIDAD!!
    ¡¡FELIZ AHORA!!

  3. Begoña dice:

    Como siempre genial

    Un fuerte abrazo

    Begoña

  4. Paco dice:

    Que idea mas brillante,Contrastar la parte positiva de uno mismo con los demas.
    Por que siempre pedimos contrastar las partes negativas que los demas ven en nosotros, por que en momentos de oscuridad no contractamnos lo positivo, por que no le decimos a los demas lo positivo que tienen, por lo cual, les amamos, trabajamos a su lado, compartimos su amistad.
    creo que serviría para crecer mucho mas y sobre todo para ser mas felices.
    Gracias Gasalla

  5. Ana dice:

    Así de fácil, así de motivador!!!

    «Emoción, Reflexión y Acción»

    Despidamos al 2011, con este mensaje y a pensar como ponerlo en practica en 2012. Si lo conseguimos, seguro que muchas cosas nos cambiara y cambiaran!!!

    Felices Fiestas!!! Feliz 2012!! .. Seguiremos esperando ansiosamente cada LL de regalo del 2012

    Muchas gracias, profesor Gasalla.

    Anita 😉

  6. Agustin M. Gasalla dice:

    Excelente……………muy bueno, como siempre

  7. jesus mari dice:

    Felicidades profesor.
    De todo lo q leo, saco como conclusión la importancia de resistir. Pq? pq en todo empredimiento… en todo aprendizaje tropezaremos… caeremos… y en esas…. qué importante será resistir, verdad?
    Estamos preparados para levantarnos siempre q caigamo? Si es así… adelante… emprenderemos…. y aprenderemos…siquiera sea a base de golpes…
    Y si en esa camino logramos felicidad… guau… entonces nos levantaremos casi antes de haber caído…
    un abrazo para tod@s
    Feliz Navidad

  8. CARLOS MARTORELL dice:

    SIEMPRE MAGNÍFICO Y BRILLANTE.
    DESDE LIMA PERÚ MIS DESEOS DE UNA «FELIZ NAVIDAD» Y UN VENTUROSO 2012.
    UN AMIGO DE SIEMPRE
    CARLOS MARTORELL

  9. jose, muy bueno, enhorabuena, me ha encantado, Muy útil y provechoso
    abrazos, pablo

  10. José L. Asensio Fierro dice:

    Gracias a José María voy descubriendo nuevas visiones de todos los aspectos de la vida, tanto en lo personal como en lo profesional, y me quedo con algo que sirve para las dos. Positiviza la realidad. Fácil ¿no?. Pues creo que no, pero un reto que nos puede permitir precisamente eso, buscar lo bueno dentro de lo malo. Tarea difícil, pero digna de contemplar.

    Un abrazo José María y gracias por éstas Learning Letters.

  11. Paula dice:

    José María, muchas gracias por compartir tan interesantes frases y pensamientos; siempre ayudan a la motivación!

    Felices fiestas!

  12. Marisa Herraiz dice:

    Marisa Herraiz dice

    Jose María: felicidades por tu escrito y por tu generosidad al compartir tus conocimientos y sentimientos de tal modo que haces pensar sobre las propias posibilidades y das ánimo para continuar por el camino de los aprendizajes.
    Feliz Navidad y feliz vivir el próximo año.

    Jose

  13. Laura Martín Notario dice:

    Absolutamente necesaria la lectura de tus reflexiones!
    Un lujo que nos hace pensar… Un lujo no perecedero.
    Gracias por compartir y, por supuesto, sé feliz, también en Navidad!

  14. Tony correia dice:

    Muito obrigado, professor! A leitura de sua LL eh sempre um momento muito revigorante e prazeroso (tambem questionador) que aguardo com espectativa e curiosidade! Um grande abraco, do Brasil. Tony

  15. Marian Mesquida dice:

    Fantástico, como siempre!!
    Gracias por compartir y ayudarnos a mantener «frescos» tantos pesamientos y valores, que a veces en este mundo y a la velocidad de vivimos, se nos olvidan.

    !!Feliz Navidad!!

  16. ANGEL dice:

    Siempre que leo tus notas consigues emocionarme, todo un logro muy positivo y de lo que tengo que darte las gracias.

    Un fuerte abrazo profesor.

    Feliz Navidad.

  17. Gloria dice:

    Completamente de acuerdo hay que ser emprendedores y emprendedoras de nuestra propia vida, como se puede vivir de otra manera?
    Gracias por compartir tus ideas!

  18. Luis Expósito dice:

    Eres grande José Mª, deberían escucharte en los colegios, pues me temo que nuestros hijos no reciben este tipo de mensajes sobre la vida, sobre sus capacidades y posibilidades, etc..Dicho lo cual espero que aproveches estas fechas para darte un merecido respiro y que a la vuelta nos sigas proporcionando ideas tan inspiradoras. Por supuesto te deseo un 2012 repleto de salud y alegrías.

    Un abrazo,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.