LEARNING LETTER 81. «TIEMPO, SENTIDO DE VIDA Y CONFIANZA».

LEARNING LETTER 80. «CREATIVIDAD, FELICIDAD Y CONFIANZA».
13 marzo, 2014
LEARNING LETTER 82. «PODER, VITALIDAD Y CONFIANZA».
24 mayo, 2014

Si se precisase mejorar la calidad de visionado, pinchar AQUI para descargar en pdf (por su tamaño tardará unos segundos)

LL81

LL81_02
LL81_03
LL81_04
LL81_05
LL81_06
LL81_07
LL81_08
LL81_09
LL81_10
LL81_11
LL81_12
LL81_13
LL81_14
LL81_15
LL81_16
LL81_17
LL81_18
LL81_19
LL81_20

AUDIO

TEXTO PLANO:

Learning Letter 81. EDITORIAL. En una ocasión, un gran maestro de la espiritualidad, que predicaba todo el tiempo la importancia de desprenderse de las cosas materiales, fue invitado por sus discípulos a una feria artesanal de Oriente, adonde llevaban diversos productos importados de otros continentes. Al entrar en el primer pabellón, el maestro tardó en recorrerlo el triple de tiempo que todos los demás. Sus discípulos, extrañados, se volvieron a ver por qué razón el maestro se tardaba tanto. Lo encontraron, para sorpresa de ellos, completamente absorto y embelesado, contemplando uno por uno todos los objetos importados que había en ese lugar. Sus discípulos, sin saber qué pasaba, le preguntaron: «Maestro, tú que hablas tanto de la espiritualidad y del desprendimiento, ¿por qué te has demorado tanto en recorrer esta lujosa sala?». El maestro, sonriendo, los miró a los ojos y les dijo: «Queridos discípulos, tienen toda la razón; mi demora se debe a que estoy totalmente asombrado y perplejo de ver la cantidad de cosas materiales que yo no necesito para ser feliz». Y el tiempo ayuda. Y sobre todo la madurez que te ayuda a relativizar los impactos de la vida. Y te ayuda a priorizar y a distribuir mejor tus esfuerzos y energías. Y a elegir a las personas con las que merece la pena tener un encuentro. Que puede ser de cuerpos o de almas, o de integrar ambos. Y mi “Chronos” este mes pasó por los 69. Y me sirvió para “chequear” mi espíritu vital, mi nivel de juventud mental que arrastra al “body” con mayor o menor soltura. Y me cuestioné si soy consciente del sentido de mi viaje, si sigo haciéndome preguntas, si comparto mis dudas sin avergonzarme de ellas, si sigo siendo un “animal curioso”, si sigo teniendo la mente abierta, porosa y permeable, si mantengo el corazón humilde y vulnerable, si sigo manteniendo mis ideales y me comporto desde mis valores… Y reflexioné sobre mi ilusión por seguir viviendo la vida, amándola y sacando de mí lo que puedo ir aportando a los que me rodean. Y en este ir viviendo cada vez me doy más cuenta que me es más fácil reírme de mi mismo, de mi nimiedad, pequeñez, insignificancia… y es estupendo. Cada vez me siento más humano, es decir menos perfecto. Y sigo caminando. Y, ¿qué he estado haciendo en este mes tan especial en el que se me juntan el Santo y el cumple? (por cierto, ¡qué rabia me daba de pequeño el tenerlos tan cerca y ver que se solían amortizar regalos!) Como cada mes intento que mis experiencias profesionales sean diferentes y las personales también. Así aprendo más, o al menos yo lo creo así aunque a veces me entren dudas. Estuve dando conferencias en lugares donde nunca lo había hecho: en Albacete en la FEDA de la mano de Juan Carlos Requena. Gracias Juan Carlos. En Badajoz con FASGA de la mano de Macarena Muñoz habiendo sido prescriptor Robert Luna mi “Bipresident”… Gracias Robert, gracias Macarena. Me encantó la experiencia en Abante dirigida magistralmente por Santiago Satrústegui. Muchas gracias a todo el equipo. Y después estuve con Winni en Zaragoza. Es una persona inteligente, excelente profesional y que rezuma humanidad por los cuatro costados. Muchas gracias Winni. En Barcelona, con Metaldyne de la mano de Sandra Cantero trabajando el cómo hablar en público con impacto. Una gran experiencia. Gracias Sandra. Tuvimos otra edición de “Yo soy empleo” con el BBVA en A Coruña. Una experiencia emocionante. Igual que lo fue el volver a Euroforum con Sacyr. Es un lugar que está adentro de mí y estuve rodeado de un equipo de profesionales de 1er nivel. Gracias Jose Manuel, Milagros, Patricia… Y volvía a mi segunda “tierra”, Toledo acompañando a Betty Erickson que nos estuvo dando un worshop muy emotivo por las alusiones continuas a su padre, en el Instituto Erickson Madrid. Emocionante fue también el homenaje a Miguel Ordoñez organizado por el Colegio de Psicólogos de Madrid y AEDIPE. Estaba lleno de caras conocidas de todas las épocas. Tuve la oportunidad de estar con Rafael Alvira en la sesión que organizo el Instituto Empresas y Humanismo en Madrid, Rafa, como siempre, brillante. Y comenzó la 3ª edición del MCE de Deusto. Y la primera sesión la impartimos Jesús Mari y yo mismo. Disfrutamos… y los alumnos también. Y me escapé a Londres a pasar mi cumple con mi hija Sira. ¡Fenomenal! Fue un mes, movidito como veis… Y como siempre, las tres ideas finales: 1. Si sabes de algún colectivo que necesite impulso, motivación, ilusión, me avisas para darles una charla de impacto. 2. Si crees que esta LL le puede interesar a alguien que conozcas pásasela o cuélgala; y 3. Lo más importante… ¡Acuérdate de ir siendo Feliz! ¡Hasta el próximo mes! José María Gasalla. Conferenciante, Director de TALENTUM y Profesor de DEUSTO Business School. www.gasalla.com

Learning Letter 81. ARTÍCULO: Tiempo, sentido de vida y confianza. El tiempo y el espacio. Variables que van marcando el camino de nuestra vida. No es tan cierto que el espacio lo vas determinando tú y que el tiempo pasa por ti. El tiempo, según lo percibamos, lo gocemos o lo suframos parece como si fuese diferente. Pasa rápido o es interminable. Lo saboreamos, le sacamos todo el jugo posible, abrimos nuestra consciencia a él o bien se desliza a través de nuestra existencia con la pesadez de un tic-tac insufrible. Los griegos ya eran muy conscientes de esta diferencia y por ello aplicaban dos denominaciones diferentes, la de Kairós, el “buen tiempo”, el de disfrute, el que decido yo manejar y distribuir a mi antojo y el Chronos, el tiempo inapelable del reloj que parece algo externo a nosotros, con el cual no podemos. Es como es, y cada fracción dura siempre lo mismo. Inapelable. Y a este segundo tiempo es al que, estamos acostumbrados. Y nos quejamos de él sin embargo. Y es como si estuviésemos en lucha con él. Nos olvidamos que él no tiene la culpa de que con frecuencia aparezca como escaso y a veces parezca interminable. Pero, es un problema tuyo, no del tiempo. Como casi siempre, resulta más fácil echar la culpa a algo que aparece como externo. ¿Por qué no tomamos la decisión de ser más conscientes y nos alineamos con Kairós el mayor tiempo posible? Es cuestión de “darnos tiempo” de permitirnos, de regalarnos, de acotar tiempo para parar, para pensar, para sentir, para agradecer, para escuchar, para experimentar. Y para las tres básicas: para vivir, para mar y para…ir siendo feliz. Propóntelo, y si con demasiada frecuencia se queda en propósito no realizado, acude a Chronos y prográmate: “el próximo jueves de 17 a 18 horas lo dedicaré a pensar, a meditar, a sentir…” ¡date ese tiempo! Y vete ampliándolo a tu gusto. Iniciarás así una nueva relación con “tu tiempo”. Porque uno de los temas clave a pensar, a reflexionar es el de encontrar el sentido de nuestra vida. ¡Total nada! Cuando vamos madurando, evolucionando como personas vamos aprendiendo a no quedarnos en el mero significado de lo que hacemos y proyectamos. Necesitamos “elevarnos” e ir más allá. Lo inmediato sirve para subsistir, para salir adelante pero no para sentirse apasionado por lo que se hace. Ni siquiera motivado. Los problemas se resuelven por elevación. Se solucionan cuando se descubre el sentido pleno de cuanto entra en juego. Y esto no es fácil. Quizás por nuestra cortedad de miras que nos hace centrarnos en la consecución de unos objetivos y en el correr tras ellos. Y así encontramos cantidad de gente corriendo de un lado para el otro buscando las mismas cosas, casi todas ellas materiales y pensando que al conseguirlas… ¡ya está! ¡Ahora seré feliz! ¡Qué desilusión! Resulta que no era eso… y nuevamente a correr… Vicktor Frankl ya nos alertaba cuando decía: “la principal fuente de perturbaciones psíquicas es en la actualidad la falta de sentido en la vida, no las frustraciones o los complejos”. Y añade: “el paciente típico del momento presente, ya no padece tanto complejo de inferioridad, como en tiempos de Adler, cuanto sentimientos abismales de falta de sentido asociados con una sensación de vacío, razón por la cual hablo de un vacío existencial” Y esto lo escribía Frankl hace 50 años. Y quizás podemos pensar que sigue de rabiosa actualidad. ¿O no? Y desde el encuentro con otros, vamos siendo… ¿Y se puede dar significado a encuentros acontecidos en espacios de no confianza? Difícilmente. Sin que exista confianza interpersonal no habrá cooperación y cualquier transacción será muy costosa. Y ser digno de confianza depende de cada uno de nosotros. Y nuestros comportamientos se convierten en los indicadores que tienen los demás para confiar en nosotros. Y son los derivados de nuestra “fórmula” A + 7C´s. Pero, de esto ya hemos hablado muchas veces. La confianza facilita el “ir siendo” de cada uno y crea un sentido de fluidez. Ese “ir siendo” que es el camino para llegar a ser el que somos, como decía Píndaro… algunos años atrás.

José María Gasalla
José María Gasalla
Conferenciante, escritor y Profesor de Deusto Business School. Ingeniero Aeronáutico, Doctor en C. Enonómicas y Empresariales. Diploma de Estudios avanzados en Psicología Social. Línea de investigacion “Confianza y Compromiso”, Presidente del grupo “Desarrollo Organizacional” y “Talentum”. Co-director del Máster de Coaching Ejecutivo en DEUSTO Business School. Evaluador del proceso de acreditación de Coach profesionales, senior y ejecutivos de AECOP (Asociación Española de Coaching).

26 Comments

  1. Paco Herrero dice:

    Que alegría leer tu inspiradora carta
    Felicidades por esos 69 !!!
    Un fuerte abrazo ,

    Paco Herrero

  2. Amparo Marí Torres dice:

    Muchas gracias José María por ser tan grande y ayudarnos a recorrer el gran camino de la vida.
    Un abrazo muy grande.

  3. JOSE MARIA: MIS MEJORES DESEOS PARA QUE ESOS 69 LLEGUEN A 96 Y MAS¡¡¡ ERES UNA FUENTE DE INSPIRACION, TE NECESITAMOS¡ UN ABRAZO, ALEJANDRA (DESDE PERU)

  4. Javier Espa dice:

    Un abrazo muy fuerte José María!!!, FELICIDADES!!!!!!!!, te deseo que cumplas muchos mas con tu súper energía…..

  5. Muchas FELICIDADES en tu cumple-día.
    GRACIAS AMIGO por su sentido de la VIDA y tu genial mirada creativa.
    Mis deseos para otros 69 años tan joven de espíritu y corazón apasionado.

  6. Patricia Chapiama dice:

    Muchas gracias José María por mandarme estos pensamientos tan enriquecedores y sabios, todos te enseñan cosas sencillas que te permiten tener una vida más amplia, valiosa de lo que realmente vale la pena en el mundo, la mayor parte de las veces no es lo material, justo acabo de terminar de leer un libro muy lindo de las experiencias de un médico que entra en cuadro de coma y sus vivencias en este estadio, el libro se llama la Prueba del cielo del Dr, Eben Alexander.
    Me alegra que hallas pasado un feliz y lindo cumpleaños al lado de tu hija, espero Dios te de muchos más, llenos de salud y alegria.

    Felicitaciones todos los mensajes estan hermosos.

    Saludos

    Patty

  7. Xavier Riba dice:

    José Mª; sigue siendo como eres, generoso, optimista, vital y enamorado de lo que haces, eres un ejemplo de lo que tenemos que ser y como tenemos que plantearnos la vida. Muchas felicidades y que cada día que pases sea mejor que el anterior.

  8. Miguel A. Ramos dice:

    Muchas felicidades, José María. Un fuerte abrazo (de Seven…). Miguel A. Ramos

  9. Javier Alvarez-Cascos dice:

    Muchas gracias por tus bellas palabras José María.
    Muchas gracias por hacernos reflexionar al igual que lo haces tú en tu cumpleaños.
    Muchas gracias por recordarnos ser felices dando sentido a nuestra vida.
    Muchas…. felicidades!

  10. Gracias José María por compartir con nosotros parte de tu alma.
    Muchísimas felicidades jovenzuelo ;-)))

  11. Es maravilloso comenzar el día con tus pensamientos y mensajes, que nos alientan a tener ese motivo para ser felices y vivir mejor, gracias,

  12. Jose María Gasalla dice:

    Muchas gracias a todos por estar alineados en la ampliación de conciencia y… por alegrarse de que he superado un año más de vida… siendo feliz, en busca de mi ser…

  13. Maria José Izquierdo dice:

    Qué bien escribes tocayo, y cuánto me ayudas a reflexionar y a ponderar cada situación en su justa medida. Felicidades y muchas gracias. Un abrazo

  14. Jesús Sáez dice:

    Un placer y un disfrute comenzar el fin de semana leyendo citas y reflexiones tan emocionantes. Gracias Jose María.

  15. Irene Alvarez dice:

    Una vez más, José María, me he deleitado con tu LL. Magníficas tus reflexiones, tus pensamientos, y magnífica también tu gran actividad. ¿No ha sido fantástico que hayas podido «escaparte» a Londres para pasar tu cumpleaños con tu hija? Por cierto, ¡MUCHAS FELICIDADES! Y, como siempre, gracias por compartir tu actividad y tus vivencias. Un fuerte abrazo.

  16. Carlos Pardo dice:

    Jose Maria, gracias por compartir tu blog y por tan importantes y bellas reflexiones sobre el tiempo, el apego, la vida, el sentido de propósito y la felicidad… ellas no solo nos alimentan, si no también muestran tu grandeza y sabiduría… Feliz Cumpleaños.
    Carlos Pardo – INILID

  17. Eloisa Osta dice:

    Porque la vida no te deja recuperar tiempos pasados pero si vivir los presentes, apreciar esos momentos felices que la dan sentido se convierte en un dulce juego.
    Porque no se nos puede olvidar jugar, recuperar ese niño que nunca crece dentro de nosotros, se convierte en una obligación.
    Porque ese niño confiado, curioso y desenfadado de los problemas nos hace feliz, dar la oportunidad de conocerle y vivirle es una virtud.
    Preciosas reflexiones las que compartes José María, gracias!!!!

  18. Ana dice:

    Que razon tienes en tus reflexiones…
    Felicidades por tu cumple y gracias por compartir tus pensamientos.

  19. M. CLAUDIA LONDOÑO dice:

    Todos los santos tienen octava, FELICIDADES

  20. juan Videgain dice:

    Querido amigo, que estos días de aniversario y onomástica pasen muy lentos y te sean provechosos. Tal vez la experiencia nos ha demostrado que en un día, nos pasa un año, por lo que ese día deberíamos de hacerlo tan largo como sea posible, casi tanto como todo un año….
    Muchas felicidades y a seguir predicando con el ejemplo,
    Un cordial abrazo,
    Juan

  21. Hernando Medialdea dice:

    Feliz de seguir la experiencia que nos transmites como personal tuya, pero que todos podemos aprovechar.

    Pienso que es importante que la apreciemos objetivamente, y la desarrollemos subjetivamente. Porque pienso que cada uno tenemos nuestro timing, en función de todo lo que forma parte de nosotros, y que como tú nos enseñas es mucho.

    Un abrazo fuerte José María

  22. M. de la Paz dice:

    En primer lugar, ¡felicidades! por continuar cumpliendo y celebrando. También, agradecer la generosidad de compartir constantemente con nosotros tanta sabiduría.

    Un abrazo,

    MPaz

  23. Gerardo dice:

    Deseo, que mantegas tu juventud e interés 69 más

  24. Cecilio López de Letona Llama dice:

    Gracias José María por tu LL 81.
    En ella destaco tu bifronte concepción del tiempo: Cronos y Kairós, distintos pero complementarios. Como Parménides y Heráclito, como Medusa y Perseo.
    Con mimbres de Cronos, anudados por un Yo de valores, Kairós teje a tiempo el cesto de la abundancia. Y, paradójica confianza, el Yo que más frutos reparte
    es también el cesto que más se llena.Proceso interminable, más allá de este Tiempo…
    Un abrazo.
    Cecilio López de Letona Llama

  25. francisco javier amador dice:

    Jose Maria, cuando sea mayor, quiero ser como tu. Me he dado cuenta q soy mayor, pero me gustaria parecerme a ti. SALUDOS.

  26. Laura dice:

    ¡¡¡Muchísimas felicidades!!!
    A seguir contagiando con esa ilusión por la vida… jajajaajaja
    Un abrazo;)
    Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.