LOVE ON TOP
Si se precisase mejorar la calidad de visionado, pinchar AQUI para descargar en pdf (por su tamaño tardará unos segundos)
L O S – 7 – C U E S T I O N A N I E N T O S
TEXTO PLANO:
Learning Letter 92. EDITORIAL 92. CONFIANZA, DECISIÓN Y AMOR. Editorial. “Aceptar nuestra vulnerabilidad, en lugar de tratar de ocultarla, es la mejor manera de adaptarse a la realidad” David Viscott. Y en nuestro proceso de aprender a ser, a “ir siendo”, como me gusta decir, es importante aceptar nuestra vulnerabilidad. Que no va contra nuestra autoconfianza. Lo importante es cómo nos vemos ante nuestra propia mirada, ante nuestra conciencia. E ir asumiendo que otros te verán de forma diferente, e incluso que no estarán de acuerdo con tu proceder… e incluso que desearán que no te vaya bien en tu vida. Pero ante esa realidad que puede venir cargada de injusticia, en tu mirar tienes siempre el salvoconducto de tu libertad para elegir tu actitud que te llevará al estado de ánimo correspondiente. Y tomarás tu decisión vital a priori de no permitir ser hundido por ninguna circunstancia. Y seguir confiando, decidiendo, viviendo, amando. Me gustan los cuentos de Tony de Mello, aquí va uno: Un ex-convicto de un campo de concentración nazi fue a visitar a un amigo que había compartido con él tan penosa experiencia. ”¿Has olvidado ya a los nazis?” le pregunto a su amigo. “Sí”, dijo este. ”Pues yo no. Aún sigo odiándolos con toda mi alma.” Su amigo le dijo apaciblemente: “Entonces, aún siguen teniéndote prisionero.” Y este mes, ¿por dónde dirigí mis pasos? ¿Con qué y quiénes fui compartiendo mi tiempo e intentando aportar valor? Estuve con un grupo de hoy y de futuro, el EMBA de Deusto que hace en Bilbao de la mano de David, y también con la 3ª promoción del master en Coaching Ejecutivo que se hace en Madrid. Experiencias enriquecedoras en las que tratas de aportar valor al tiempo que lo recibes de los participantes. De la mano de Deusto compartí una mañana con un grupo de profesionales de muy diversos países, llenos de sensibilidad y talento en el SANTANDER. Fue una experiencia muy especial. Y estuve en Expocoaching, el proyecto magnífico que lideran Beatriz y David. Disfruté mucho tanto en la mesa redonda con Sara y Paz, moderada por Beatriz como posteriormente en una charla sobre la confianza en los procesos de coaching. Y acabo de volver de “a miña terra” en donde estuve con los entusiastas de Aedipe Galicia que caminan por el “sendero de la felicidad” a toda costa. Como tiene que ser. Y paseé por Nueva York que es una ciudad que siempre tiene algo nuevo. Y me estiré con el Pilates que también siempre tiene algo nuevo por la gran profesionalidad de mis amigas de Slings. Y seguí descubriendo la vida, leyendo (”El lápiz del carpintero”) de Rivas- Lleno de ternura, amor, sensibilidad y muerte- Me llegó muy adentro. Y quiero recoger aquí para recordar a mi amigo-hermano Marco Aurelio Vianna un verso que recoge de Gonzaguinha en su último libro. “Ed. Líder diamante” “Vivir y no tener la vergüenza de ser feliz. Cantar y cantar y cantar la alegría De ser un entorno aprendiz”. Y como siempre… las tres ideas finales: 1. Si sabes de algún colectivo que necesite impulso, motivación, ilusión, me avisas para darles una charla de impacto. 2. Si crees que esta LL le puede interesar a alguien que conozcas pásasela o cuélgala; y 3. Lo más importante… ¡Acuérdate de ir siendo Feliz! ¡Hasta el próximo mes! José Maria Gasalla. Conferenciante, escritor y Profesor de DEUSTO Business School. Blog: www.gasalla.com Redes Sociales: Linkedin Twitter YouTube Facebook.
Learning Letter 92. ARTÍCULO 92. CONFIANZA, DECISIÓN Y AMOR. “En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, vive una aurora sonriente” Gibran Jalil Gibran. Cuando te sientes regido por la obligación (es que tengo que hacer tal cosa…) está claro que no estás dirigiendo tu vida. Seguramente inconscientemente muchas veces estás buscando el no ser responsable por lo que haces o dejas de hacer. Es decir, volvemos a nuestro niño dependiente, acomodaticio, inercial… Desde la posición de la “obligación de…” estas justificando decisiones que aparecen como tomadas “contra nuestra voluntad”… ufff… poco coraje. Abre tu conciencia para entender el por qué haces cada cosa que haces, qué ganas con ello o dejas de perder… y libremente decide hacerlo no porque te lo diga otro sino porque tú lo decides… y disfruta con ello, vívelo intensamente desde tu compromiso contigo mismo, con tu felicidad. Siéntete en cada momento libre de decidir. Aprovecha las enseñanzas del ayer pero no te encadenes a ellas. Recuerda que todo fluye y tú también, inmerso en ese todo. Luego, no te quejes, actúa. Vamos transformando nuestra realidad, es decir viviendo a través de nuestras decisiones, unas veces acertadas tal como comprobamos, y otras para nada. Y además con la incertidumbre: la imposibilidad de saber con certeza “qué hubiera pasado si….” Pero, ¿y de qué vale arrepentirse? Sólo si estás pensando… en tu próxima reencarnación… Es interesante y vital disfrutar del camino de nuestras decisiones, aunque el camino a veces aparezca tenebroso, o irrumpan en él circunstancias y personajes que nunca querrías de acompañantes… pero eso es la vida… Llena de luces y sombras. Lo importante es no dejarse llevar por sombras que vienen de afuera. No te despistes, la luz búscala para adentro… Es atractivo abrir la conciencia y tratar a la circunstancia como le corresponde, ponerla en su sitio. Y despertar nuestra creatividad de forma que la burbuja que trata de atraparnos, de inmovilizarnos, de aburrirnos, la podamos romper… ¿te imaginas una multiburbuja como resultado de explotar nuestra “burbuja protectora”? Y poder volar sabe Dios hacia a dónde a bordo de una burbujita, seguramente nada segura, pero altamente emocionante. Uauhhhhh!!!! Acuérdate de lo que decía Steve Jobs: “Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy? Y si la respuesta es “no” durante muchos días seguidos, necesitas cambiar algo…” Decide soñar, pero sobre todo, decide perseguir tus sueños. No te olvides de ellos. Te ayudarán a darle sentido a tu vida. Se trata de confiar en uno mismo, en escoger y amar lo que se ha decidido. Y disfrutarlo. Y sentir la felicidad de “ir siendo” dirigiendo tú el rumbo de tu vida. Aunque parezca a veces difícil seguramente es más fácil amar aquello que se hace que limitarse a hacer solamente lo que se ama. El amor parte del sujeto, de ti. No de lo amado. Y esto nos da muchas más posibilidades. ¡¡Total nada: vivir amando!! El amor “abre la vida”, le da color y calor. Amplitud y esplendor. Luz y nuevos horizontes. El amor crea vida para uno mismo y para los demás. ¡Embárcate en el amor! Es gratis y crea riqueza alrededor a raudales. CUESTIONAMIENTOS: ¿Qué te parece hacerte estos cuestionamientos para este mes? 1. ¿Cómo voy dirigiendo mi vida? 2. ¿Hago cosas de las que luego me arrepiento? 3. ¿Sigo soñando y persiguiendo mis sueños? 4. ¿Siento que amo lo que hago? 5. ¿Me atrevo a ir “contracorriente”? 6. ¿Soy fiel a mi mism@? 7. ¿Voy siendo feliz, a pesar de las circunstancias? José María Gasalla. Conferenciante, Director de TALENTUM y Profesor de DEUSTO Business School. www.gasalla.com
19 Comments
Grande José María, MUY GRANDE.
Como cada mes tu learning letter es la luz de un faro que ilumina lo que es realmente importante. Es un privilegio para mi poder hacérselo llegar a otros a través de mi pagina web.
Gracias por este momento de reflexión que nos haces compartir cada vez que leemos tus publicaciones.
Un abrazo.
Emiliomanuelcoach
Gracias por tus reflexiones José María, son un gran apoyo para seguir caminado hacia nuestros sueños. Un abrazo
Siempre enriqueciéndonos con las ideas y pensamientos de José María … un gran amigo que aprecio mucho. Y lo comparto con dos amigas queridas, que al igual que yo, esperan cada mes la LL. MUY LINDO el gatito que se despide … hasta la próxima. GRACIAS querido Jose, un abrazo grande !
Hasta el momento, aunque hace muuuuchos años que sé de ti, no había leído ni escuchado tus palabras. Hoy lo he hecho, y me han resultado inspiradoras y también, por qué no decirlo, algo mágicas. Además este primer contacto se produce desde mi tierra: ¡qué casualidad la causalidad!
Gracias.
No se sabe qué es mejor la música o las reflexiones que nos dejas, y más un domingo por la mañana.
Gracias por ambas!
Gracias por tan valiosas reflexiones que te llevan a la introspección, a profundizar en ti mismo, en tu propio conocimiento para la búsqueda de tu camino, tu verdadera paz y las sensaciones y emociones de saber que la felicidad, los sueños y las ilusiones están en ti mismo y solo así llegarás a encontrarlas y podrás compartirlas con las demás…
Muy aleccionador, inteligente y reflexivo.
Un fuerte abrazo.
Paloma
Encontrar palabras tan reflexivas e inspiradoras son motivo suficiente para volver y encontrar cosas nuevas que hagan parar, recapacitar y dirigir el rumbo de la vida. Gracias José María por tus bellas palabras y por la Newsletter que siempre nos envías, tan reconfortantes y llenas de sentido de vida.
Enhorabuena Prof. Gasalla, una vez más. Muchas gracias por el envio de su Learning Letter. Un saludo.
Gasalla,
Agradeço mais um vez a oportunidade de crescer mais.
Seus artigos, ensinamento, convicções, e motivação nos ajudam a evoluir sempre.
Colega de academia como você são imprescindíveis.
Forte abraço, aqui de Brasil.
Prof. José Carlos
Agradecido de recibir mensualmente tus Learnings Letters, desde que asistí a una conferencia quedé muy animado por tu capacidad de comunicación y motivación, por eso recibir nuevas ideas y conocimientos que me hacen reflexionar y corregir rumbos, es muy enriquecedor.
Gracias José María.
Me encanta a minha alma com suas reflexões sobre a vida, nossas decisões e caminhadas se tornam mais seguras e coloridas.
Estimado José Mari. Gracias, mil, por enviarme siempre estas vivencias y recomendaciones, que me ayudan mucho a refelexionar, para poder seguir avanzando, en todo el sentido de la palabra.
Un abrazo
Gracias José Maria por tus enriquecedores contenidos para este mes. Me ha interesado especialmente tu reflexión sobre la Vulnerabilidad y la autoconfianza. En una sociedad demasiado llena de egos, las vulnerabilidades nos ayudan a ser mas realistas, humildes, a mejorar nuestra autoconfianza y a ser mas felices.
Un fuerte abrazo José María.
Gracias Jose María por tu Newsletter, chispeante, refrescante, y a la vez cargada de elementos para la reflexión !
Eres grande, si señor ! y no lo digo por tu humanidad física, que lo es, si no por tu gran capacidad para llegar a los rinconcitos de la conciencia, agitándola con cariño para que despierte.
Besos
Gracias por estas frases y comentarios, la verdad es que me he parado un poco a pensar en mi vida y… sinceramente que pocas veces me paro a hacerlo.