Reflexiones sobre bienestar, felicidad, ansiedad y confianza. Learning Letter 144

Educando en la confianza… a un adolescente. Learning Letter 143
4 noviembre, 2019
¡Vivamos más y mejor con nuestras relaciones, con la gente que nos quiere! Learning Letter 145
30 diciembre, 2019

Reflexiones sobre bienestar, felicidad, ansiedad y confianza. Learning Letter 144

EDITORIAL:

Reflexiones sobre bienestar, felicidad, ansiedad y confianza



Esta semana estoy impartiendo un programa sobre Bienestar (Felicidad) y Productividad en el INCAE en Costa Rica.
Y la base del programa tiene dos columnas: la psicología positiva (Seligman) y la confianza.
¿Podemos “ir siendo felices” en un ambiente de desconfianza? Difícilmente
¿Podemos “ir siendo felices” teniendo baja autoconfianza? Seguramente los miedos impedirán que nos sintamos libres con lo cual también será difícil encontrar la felicidad.
No es cuestión de buscar la felicidad. Pero sí decidirlo.

Y ¿por dónde he ido aprendiendo y aportando durante este mes?

Aunque fue el último día de Octubre recojo aquí la foto con Sema Bilgin de Mapfre.

Sema Bilgin en MapfreIMG_4098
mapfre

Participe en la Jornada que organizó la Cámara Hispano Danesa sobre el Talento del Futuro junto con Auren-BLC. Muchas gracias Marianne, Mar, Javier.

Estuve en la Zamora profunda invitado por un amigo Miguel Rivas en la celebración de las bodas de platino de sus padres. Muy emocionante. Gracias Miguel.

Miguel Rivas

Participe en el Congreso Virtual de Adolescentes 40.000 participantes. Muchas gracias Patricia.

Imagen1

Estuve en la presentación del libro de Marc Vidal “La era de la humanidad” ¡Qué libro interesante Marc! Enhorabuena

En las fotos con Marc, Manuel Pimentel, Roger Domingo y Luis Malibrán

Marc con Manuel Pimentel y Roger Domingo
Con Luis Malibrán en la presentación del libro de Marc

Participé con Thinkandaction en una Jornada para Profesionales Científicos de Repsol. Aunque me caí al bajar por el auditorio con mi balón de baloncesto fue muy interesante la interrelación con el grupo. Muchas gracias Estela, Fernando.

En Repsol 0
En Repsol

Asistí al evento de las TOP WOMEN SPEAKERS en el que participaban grandes speakers femeninos Mónica Galana, Mireia Murguiondo, Cristina Serrato, Ines Torremocha, Susana Gomez Foronda, Silvia Segocia, Beatriz Sanz y Miriam Diaz-Aroca. Magnificas todas y broche de oro con Miriam. ¡Bravo!

Gran evento en Oviedo, Gestionando Hijos 2.000 asistentes que vibraron y se entusiasmaron ¡Qué maravilla! ¡Cuánta adrenalina! Muchas gracias Leo, Cristina y todo el equipo.

Impartí una charla sobre Confianza a empresarios-clientes de BANKIA. Fue estupendo. Muchas gracias Manolo, Jose Maria, Tino

Participe como “estrella” en la muestra Mejores ¡qué experiencia tan interesante! Disfrute mucho. Muchas gracias Antonio.

En la foto con Cristina y Mamadou

En la Muestra Mejores
En la muestra Mejores con Cristina y Mamadou

Y termine yendo a Santiago de Compostela a la gran fiesta que organizó por su cumple Sonia ¡Maravillosa! ¡Feliz año Sonia!

En las fotos con Teresa Viejo, el padre Ángel, Sonia y con Núñez Feijoo en A quinta da Augua.

Con Nuñez Feijoo en A quinta da Augua
En la fiesta de Sonia
Imagen2

Y ya sabes, mis tres ideas finales….
1. Si sabes de algún colectivo que necesite impulso, motivación, ilusión, me avisas para darles una charla de impacto.
2. Si crees que esta LL le puede interesar a alguien que conozcas pásasela o cuélgala; y
3. Y, lo más importante…

…¡Acuérdate de ir siendo Feliz!

Portada sin texto – LL144 – 1280×720

ARTICULO: Reflexiones sobre bienestar, felicidad, ansiedad y confianza. Learning Letter 144.

Tenemos lujos accesibles como el sentir el sol en tu cara, escuchar tu canción favorita, ver la belleza del manto de las hojas caídas. Olores que traen memorias liquidas, oír el trino de los pájaros a tu alrededor.
Sensaciones que influyen en nuestros sentimientos. Esa alegría sencilla que ilumina tu caminar. Ese percibir la obra buena de alguien anónimo. El que no solo permite sino que disfruta dando la razón a los otros. Y sin embargo se siente la tristeza alrededor. ¿Es que somos cada vez más exigentes? ¿Es que cada vez sentimos más la competencia alrededor? ¿No paramos de compararnos con otros? Es como cuando éramos niños. Además, corriendo a todas partes e intentando estar al día en todo. ¿Cómo no van aumentar los niveles de ansiedad?
Parece como si siempre, tuviéramos que estar en apoteosis, en vivencias de máxima intensidad, con excitación continua. Esperando llegar en cada momento a tope. Triunfando en cada minuto de nuestra vida. Declarando el éxito de cada acción que emprendemos.
En definitiva siendo “Superwoman” o “Superman”.
Y eso nos lleva a la necesidad de no parar, de una competencia con otros cada vez más exigente.
Pero, como somos humanos, en cualquier momento nuestras limitaciones aparecen en escena, nos miramos al espejo y…no nos aceptamos como perdedores y ahí aparece la frustración, la tristeza, el desánimo…la depresión.
Y sin embargo, desde la aceptación de nuestra vulnerabilidad nos sentiremos más libres, más relajados, más humanos.
Ya está bien de correr tras la felicidad que aparece como un fantasma al cual casi se atrapa y de repente, desaparece.
Los grandes conceptos son peligrosos en cuanto nos empeñamos en aprenderlos.
Puede ser más útil “bajarlos” de categoría y saborear por ejemplo el bien estar, bien sentir, bien vivir en cada pequeña realidad que la vida nos presente. Sin grandes euforias que nos conduzcan a la bipolaridad. Disfrutando de la generosidad, la compasión, la verdad, la belleza y la bondad de otros seres humanos que nos acompañan en el camino.
Y esto exige de cada uno de nosotros que sintamos interiormente desde nuestra autoconfianza que merecemos “ir siendo felices” para poder colaborar consciente e inconscientemente en el bienestar y “felicidad” de los que nos rodean.
Sin autoconfianza, ¿podemos sentirnos bien en cualquier interrelación? ¿Podemos confiar en otros?¿Pueden los demás confiar en nosotros? Seguramente, no.
José María Gasalla
José María Gasalla
Conferenciante, escritor y Profesor de Deusto Business School. Ingeniero Aeronáutico, Doctor en C. Enonómicas y Empresariales. Diploma de Estudios avanzados en Psicología Social. Línea de investigacion “Confianza y Compromiso”, Presidente del grupo “Desarrollo Organizacional” y “Talentum”. Co-director del Máster de Coaching Ejecutivo en DEUSTO Business School. Evaluador del proceso de acreditación de Coach profesionales, senior y ejecutivos de AECOP (Asociación Española de Coaching).

1 Comment

  1. Claudia dice:

    Gracias por aclarar ese término de LA FELICIDAD de lo que siempre nos recuerdas “ recordar de ir siendo felices en nuestro caminar”
    La felicidad coexiste con la tristeza, pero en la medida en que nos queramos como somos e ir mejorando en dándonos y de servir con amor podremos ir mejorando y flexionando el músculo de la compasión y eso de no sufrir mucho por los afectos que nos defraudaron y abrir nuestras ventanas a nuevos y maravillosos afectos….
    Gracias por continuar inspirando y cuidado con esas caídas!!!
    Abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.