Liderando desde la Confianza – Learning Letter 214

VACACIONES. Tiempo para cambiar rutinas – Learning Letter 213
4 septiembre, 2025
VACACIONES. Tiempo para cambiar rutinas – Learning Letter 213
4 septiembre, 2025

Screenshot

EL EDITORIAL

Querid@s colegas de la vida;
Termina septiembre como un tiempo especial (¿y cuál no lo es?). Tiempo lleno de experiencias, pleno de emociones. Un tiempo vivido, disfrutado. Compartido con seres queridos. Cada día es una oportunidad para seguir viviendo, seguir aportando.
Visité a diversos especialistas médicos. Creo en la medicina y en muchos médicos. Confío en ellos. Por eso coloco el escrito de Paracelso en esta LL. Cuando vas avanzando en edad vas necesitándolos más y más.
¿Y cómo fui disfrutando de este nuevo tiempo? Generalmente hay dos puntos de apoyo para ese ir viviendo, ir disfrutando: compartir un tiempo de conversación con personas en quienes confío y quiero. Y ellos a mí también.
Y la segunda, aportando valor desde mi experiencia y conocimiento.
En este mes he conversado con Inés Mazarrasa, que hacía muchos años no tenía (o buscaba) la oportunidad de hacerlo.
Con Pablo Gasalla, gran emprendedor, con él contrasto mi visión de la vida como una persona abierta que es y que pertenece a un tiempo dos generaciones atrás de mí.
Y también lo hice con otro emprendedor aún más joven que Pablo. Con Enrique Figallo, venezolano aguerrido dispuesto a transformar el área de Personas y Talento en las Organizaciones.
Otros venezolanos (cada vez me siento más unido a ellos en su multicrisis), Yleana, Ray y su hija Rebeca. Grandes personas que resisten en su país aportando toda su energía y conocimiento.
Con mi cuñada Charo que ha vivido y vive en mi tiempo y percibe (sufriendo y disfrutando) los grandes cambios que cada día nos toca vivir.
Una rica comida con Martín Hernández Palacios otro emprendedor nato que en sus relaciones siempre aporta su saber e impronta y sobre todo su cariño. ¡Qué gran persona!
Virtualmente conecté con mis amigos Alonso Pulido (Ahumor) y con Sergio Visus (Esencia Life). Aportadores de ideas y proyectos que no dejan indiferente a nadie.
También virtualmente participé en un evento organizado por la Doctora Raquel Arancibia (Raquelita), que es la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Mayor, Real y Pontifica de San Francisco Xavier, de Chuquisaca (Bolivia).
Hablé sobre “El Metaliderazgo en la era de la Inteligencia Artificial”. Disfruté mucho.
https://economicas.usfx.bo/enapconf/
Estuve en los Premios Media Luna que organiza maravillosamente Mercedes Pescador y allí (en la CEOE) tuve la oportunidad de charlar con Juanjo Fraile, Belén y Lara. Con Juan Cantón al que admiro y con Teresa Viejo y Fernando a los que quiero mucho.
Participé en el programa de radio (Radio Libertad) que dirige magistralmente Marga de la Fuente. Compartimos estudio, Sonia Pascual, Martín Hernández Palacios y la propia Marga y conectamos con Emeterio Martín, un gran Alcalde de Silos en donde en pocos días íbamos a celebrar el IX Foro de Liderazgo Empresarial y Humanismo.
Precisamente de los contenidos clave que se expusieron en el foro, va el artículo de esta Learning Letter.
Finalmente estuve aquí en Madrid con mis amigos del FIG Ecuador. Gerentes y Presidentes de cooperativas que iban camino de Mondragón… para seguir aprendiendo. Personas maravillosas.
Las fotos de esta LL corresponden a Silos y Covarrubias y en vez de música nos acompaña el escrito de Paracelso a los médicos.

Paracelso

Screenshot

Artículo.

Y esa es nuestra única posibilidad que tenemos en una época en la que las nuevas tecnologías hacen tanto ruido que parece que es lo único que existe, lo único importante.
Voy a aprovechar de forma sintética, los contenidos que se vertieron en el IX Foro de Silos dirigido magistralmente y de forma conjunta por Karen Sánchez y Martín Hernández Palacios. Va por delante, mi enhorabuena a los dos.
Disculparme de antemano lo sintético del texto que aparece aquí. Son puntos (tips) para que cada uno reflexione sobre ellos, con el señalamiento de cada autor. Martín me encomendó ser el relator final en el evento y eso es lo que vuelvo a hacer hoy aquí.
1. SONIA PASCUAL
  • “Una historia como el cauce de un río”
  • “Un legado tejido con amor, esfuerzo y esperanza”
  • “Conflicto como oportunidad”
  • “5 valores: cercanía, pasión, integridad, calidad, innovación”
  • “Dar valor a lo que importa”
2. ALEJANDRO AMORENA
  • “Conseguir cambios de comportamiento a través de:
  • Tomar conciencia de nuestra influencia
  • Ayudar a otros a conseguir su propósito”
  • Al final, mejorar la sociedad en la que vivimos
  • “Liderar con dolor”
3. PADRE LORENZO (ABAD DEL MONASTERIO DE SILOS)
  • “Para servir, no solo presidir”
  • “Liderar consultando al Consejo y a la Comunidad
  • “No ser caviloso”
  • “El líder bajo la norma”
  • “Nadie puede vivir sin alguna deleitación”
4. AGUSTÍN CARREÑO
  • “Todo cíclico: riqueza- soberbia- miseria-humildad”
  • “A más opulencia, menos madurez”
  • “Líder es el que crea el mejor entorno para que la gente meta goles”
  • “Lo emocional es algo cuando acompaña a lo espiritual”
  • “Empatía es emocional, compasión espiritual”
5. JUAN CARLOS CUBEIRO
  • “Liderazgo como capacidad para trasladar la visión a una realidad”
  • “Si no luchamos, somos cómplices”
  • “Liderazgo femenino abierto:
  • Firmeza compasiva
  • Visibilidad humilde
  • “Si no hay confianza se les espía”
  • “3 Ps nocivas: polarización-populismo-postverdad”
6. MYRIAM ISABEL GONZÁLEZ
  • “El poder lo tenemos las personas”
  • “Hay que actuar superando nuestros miedos a destacar”
  • “Liderazgo de servicio con 2 pilares: valores y propósito”
  • “Cada uno de nosotros, referente”
7. ALFONSO Mª PINTO
  • “Necesidad de continuo reciclaje”
  • “No podemos dudar del Estado de derecho”
  • “Enfangarnos en lo que queremos”
  • “Todos somos marca España”
8. BORJA ADSUARA
  • “Más importante la misión que el balance”
  • “El poder no corrompe, vienen corrompidos de casa”
  • “No hay una ética universal”
  • “Todo es cuestión de confianza”
9. GERARDO ALBORNOZ
  • “Vivir desde la convicción”
  • “Aceptar nuestra vulnerabilidad”
  • “Liderazgo a través de la conversación”
  • “Evolucionar más que revolucionar”
10. GREGORIO MARAÑÓN (citado por Martín Hernández Palacios)
  • “Al final todo lo que pasa en esta vida tiene su razón”
  • “Soy un trapero del tiempo”
  • “Esfuerzo, patria y honestidad”
  • “Los espectáculos más sangrientos: las oposiciones y los toros”
  • “La adversidad forma”
11. ANA GARCÍA VILLAS-BOAS
  • “Hay que trascender el ego”
  • “Competencias a desarrollar: determinación, curiosidad, humildad y disciplina”
  • 3 elementos hacia adentro:
  • Autoconocimiento
  • Cuidar nuestras 4 dimensiones
  • Trabajar nuestro desarrollo espiritual
  • 3 elementos hacia afuera:
  • Integrar nuestras perspectivas
  • Construir relaciones basadas en la confianza
  • Abrazar la emergencia creativa desde la abundancia
12. JAVIER FRANCISCO MONTIJANO
  • “Ayudar a las personas a que sean libres”
  • “La empatía extrema es una trampa pues se pierde la perspectiva”
  • “En los conflictos cuestionar y debatir las ideas, no a las personas”
  • “Ya está bien de “soft” skills. Son fuertes, esenciales”
13. MAITENA SARVAJEAN
  • “Nos protegemos para que no nos duelan las emociones”
  • “La lectura de novelas te hace comprender a los seres humanos”
  • “El arte nos toca transversalmente”
  • “La curva del olvido y la curva del aprendizaje”
  • “Tener una actitud positiva es nuestra responsabilidad”
14. RAMÓN DÁVILA
  • “La tropa quiere ver la espalda de su capitán”
  • “Lo que más me ha influido es perdonarme a mí mismo”
  • “Al perdonarme, he subido de nivel, me siento mejor persona”
  • “Pedir perdón aun teniendo razón”
  • “El mal existe por la ausencia del bien”
  • “Superar el “yo tengo razón”
15. JOSÉ JUAN MARTÍNEZ CABALLERO
  • “La auténtica transformación es la humana”
  • “Del ego a el eco”
  • “Lo viejo no acaba de morir y lo nuevo de nacer”
  • “El liderazgo tiene que ver con el silencio”
  • “Las 4 Hs: honestidad-humanidad-humildad-humor”
  • “Hacer las paces con la incertidumbre”
16. KAREN SÁNCHEZ
  • “El liderazgo que no anticipa desaparece”
  • “Lo cuántico es un cambio de paradigma”
  • “Aprender a la velocidad de la luz”
  • “El líder sin conocimiento cuántico se queda fuera”
  • “La física entra en la estrategia”
  • “El líder combina ciencia estratégica y sentido humano”
17. MARGA DE LA FUENTE
  • “La historia se va constituyendo a través de inventos que potencian la acción humana”
  • “El desarrollo humano va acompañado de incógnitas y más incógnitas”
  • “Un elemento crítico a cuestionar es la interacción de los humanos con sus inventos”
  • “El inconformismo nos lleva a la invención”
18. JOSÉ LUIS DE NÓ
  • “Retratar líderes es construir poder visible”
  • “Las expresiones en el arte nos hablan de valores”
  • “El arte sustituye y puede mejorar emocionalmente a las palabras”
19. JOSÉ Mª GASALLA
  • Al reducir mi intervención en el Foro de Silos a recopilar los puntos señalados hasta aquí, no hice una mínima presentación sobre mi tema LA CONFIANZA, que sin embargo estuvo presente </durante todo el evento.
  • Quiero aquí, también a nivel sintético, presentar unas reflexiones al respecto.
  • “Abrimos nuestras alas cuando sentimos que alguien confía en nosotros”
  • “Un espacio en el que existe confianza permite un tiempo de verdades”
20. JOSÉ Mª GASALLA
  • “La confianza se inspira, se construye y se gana desde la verdad, el respeto y los valores afines”
  • “La confianza como juego de espejos en los que se proyecta nuestra autoconfianza para ver a los demás como personas en quienes confiar”
  • “La confianza facilita nuestro fluir, el ser nosotros mismos, el abrirnos a los demás, el vivir”
  • “La confianza facilita y hace sencilla la relación con los demás. Nos humaniza”
  • “La capital confianza es la clave que buscarán la sociedad y las organizaciones del futuro”
  • “La confianza es una decisión de riesgo, pero totalmente necesaria para vivir”
Imagen 17

Y ya sabes, como cada mes desde hace ya más de 20 años mis últimos mensajes...
las tres ideas finales de cada mes...
1. Si sabes de algún colectivo que necesite impulso, motivación, ilusión, me avisas para darles una charla de impacto.
2. Si crees que esta Learning Letter le puede interesar a alguien que conozcas pásasela o compártela.
3. Y, lo más importante…

Y aún en estos tiempos... acuérdate de ir siendo feliz.

José María Gasalla
José María Gasalla
Conferenciante, escritor y Profesor de Deusto Business School. Ingeniero Aeronáutico, Doctor en C. Enonómicas y Empresariales. Diploma de Estudios avanzados en Psicología Social. Línea de investigacion “Confianza y Compromiso”, Presidente del grupo “Desarrollo Organizacional” y “Talentum”. Co-director del Máster de Coaching Ejecutivo en DEUSTO Business School. Evaluador del proceso de acreditación de Coach profesionales, senior y ejecutivos de AECOP (Asociación Española de Coaching).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Centro de preferencias de privacidad

Seguimiento

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Recopilamos datos anónimos de navegación mediante el servicio de Google Analytics.

wordpress_logged_in_xxxx, wordpress_sec_xxxx, wp-settings-xxxx, wp-settings-time-xxxx
ga, _gid, _gat, AMP_TOKEN, _gac_, __utma, __utmt, __utmb, __utmc, __utmz, __utmv
twitter_sess