El mundo visto a los 80 años – Learning Letter 208

EL EDITORIAL

Y este es el título de un libro del GRANDE Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel de Medicina en 1906. Y en este libro me he inspirado para el artículo de este mes.
¿Por qué? pues porque el pasado 29 de marzo he alcanzado esa gesta. Llegar a los 80 años de existencia. Me felicito, reconozco que soy un afortunado y doy gracias a cada uno de los que leéis estas Learning Letter pues me habéis ido acompañando y enriqueciendo en algún trecho más o menos largo del camino. Sin vuestro apoyo, ayuda y cariño no tendría sentido el momento a celebrar hoy.
Muchas gracias
¿Por dónde he ido aprendiendo, aportando, disfrutando este mes? ¿qué camino he ido transitando?
Terminando el proyecto en Torrelavega. Una gran experiencia. Muchas gracias Jose María, Ernesto, Marcelino, Ramiro, Jose, Diego, Toño, Jaime por el tiempo trabajando y aprendiendo juntos.
Estuve con los “excelentes” de Galp. Fue un verdadero disfrute compartir con ellos hablando de, el foco en el cliente, la importancia de la sencillez, el necesario aprendizaje continuo y la criticidad de la confianza, bajo el lema, “El secreto está dentro de ti”. Muchas gracias, Mónica, Federico, Tomás, Bárbara y a todo el equipo Galp en España. Sois estupendos. Y por supuesto a mis dos ángeles Portuguesas Cris y Lili.
Tuve el honor de dar una charla sobre la necesidad de la confianza en la Gala de los IX Premios AEF. Fue en un lugar privilegiado, la Fundación María Cristina Masaveu Peterson. Muchas gracias, Juan Andrés.
Para mí fue una gran satisfacción que Ana Abril pensase en mi para clausurar el Programa de Desarrollo de Talento Femenino de la ONCE. Mujeres poderosas volcadas en seguir aprendiendo y dispuestas a darlo todo por su desarrollo. Me encantó la experiencia, aunque en este caso fuese a través de la pantalla. Muchas gracias, Ana, muchas gracias, Juan Luis.
Regresé con gente maravillosa, a la parroquia de Sª de las Fuentes para hablarles de “Aprendizajes a lo largo de mi vida”. Muchas gracias a mi gran amigo Raymundo, a Ana, Luis Javier, Rafael y todas las excelentes personas que compartieron conmigo.
Y el gran Martín Hernández Palacios me llevó al Foro Ganivet para hablar de mi tema, “Sin confianza no se vive”. Martín dirige maravillosamente el Foro ahora convertido en Asociación en la que se reúnen grandes cabezas pensantes y decididas a aportar su granito de arena buscando la mejora de la sociedad.
Asistí a varias presentaciones, dos de ellas de la mano de la Asociación Española de Fundaciones. ¡Qué gran labor está haciendo bajo la presidencia de Pilar García Ceballos-Zúñiga y dirigida por “mi sobrino” Juan Andrés García!
Un estudio sobre Igualdad de género en el sector fundacional elaborado y dirigido por Beatriz Jiménez de Parga y otro sobre el talento en el sector fundacional dirigido por Carlos Monserrate al cual me encantó volver a encontrar después de la relación que tuvimos en Bankia.
Estuve en las instalaciones de PROA, gran empresa de comunicación en donde se montó un debate sobre Liderazgo, moderado por Lucía Casanueva, entre tres expertos de primer nivel como son Juan Carlos Campillo, Juan Rovira y mi gran amigo y excelente persona Jose Antonio González. Gran nivel.
En Silk & Soya, presentado por mi maravilloso Cipri Quintas tuvo lugar el alumbramiento de un nuevo libro de David Vivancos, E-AGI Inteligencia Artificial General Corpórea. David está sin duda entre los primeros grandes expertos de la IA en España y quizás también de Europa. Felicidades.
Dediqué un tiempo de mi vida a compartir ideas, experiencias y platos deliciosos con buenas personas, personas que inspiran y estimulan un seguir adelante en este camino, viaje de vida. Así estuve con mi querida Beatriz Diaz, mi amiga cercana que va superando el gran golpe que la vida le dio, Isabel Tovar, con mis colegas colegiales Raymundo y Pedrito que tanto quiero, con mi sobrino Santi, gran emprendedor que sigue en la brecha, con Alberto Zunzunegui, otro emprendedor de categoría que conjuga negocio y cultura.
Además, Alberto me invitó a su tertulia radiofónica Oceanosophia…recomendable. El organiza unos periplos en barco muy especiales. https://go.ivoox.com/rf/143576144
También estuve con mi primo querido Manuel Dapena y su mujer Mercedes, que pareja tan estupenda. Comí también con otra alma inquieta al cual tengo mucho cariño, Martín Hernández Palacios y asimismo compartí mesa y mantel con una persona a la que conozco no hace mucho tiempo pero que rápidamente me he sentido muy cerca de ella, María Lladró, inteligencia, sensibilidad y honestidad. Disfruté con el entrañable David al que aprecio singularmente y con el que la comunicación siempre se hace fluida y apacible.
Compartí mesa con diversos miembros, entre ellos Irene, de la Asociación de Periodistas Gallegos en Madrid que tan brillantemente preside la maravillosa Pilar Falcón. Allí se entregaba el premio de Gallego del año 2024 Amancio López Seijas, creador del Foro La Toja y presidente del grupo Hotusa.
Otro espacio que me sirvió para recibir y dar amor fue el funeral ofrecido para nuestro querido compa del cole Antonio Muedra. Queríamos estar allí con Magdalena sus hijas y nietas y darles todo nuestro apoyo y cariño. Momento de tristeza por su ausencia y al mismo tiempo de gozo por saber que estará ya en un espacio no terrenal de una esencia superior difícil de imaginar por nosotros, de momento simples mortales. También se ofrendó la misa-funeral por otros 37 compañeros que ya nos esperan por allá. Camilo, Raymundo y Pedrito organizaron todo. ¡¡Qué grandes sois!! Muchas gracias.
 
 
Bueno…y dos cumples… por un lado el de Alonso Pulido en Dos Hermanas, que llegó a los 50 y el mío aquí en Madrid que llegué a las 80. Disfruté desplazándome a Sevilla con Maite y del fiestorro que montó Alonso para su maravillosa familia y amigos. Aquí, en Madrid, fue Maite compinchada con Ruth quienes montaron la mía que fue una auténtica sorpresa.
Uauhhhhh!!!! Muuuuuchas gracias.
Y para continuar celebrándolo (no se cumplen 80 años todos los años), nos fuimos a Toledo, en donde viví entre mi primer año de vida (nací en Pontevedra) y mis 7 años, que después de hacer la 1ª comunión en Las Ursulinas, a mi padre le destinaron a Madrid y ya no venimos para aquí. Resulta que en la casa en que vivimos en Toledo, Zocodover,14 han hecho un hotel, Boutique Adolfo y allí me fui para rememorar aquellos tiempos de hace más de 75 años. Muy emocionante.
Como no pude ir ahora a Pontevedra, la ciudad tiene que ser la espléndida Toledo y sus calles estrechas.
 
La canción del mes: Everday.
Y la canción, de un cantante malogrado (falleció en un accidente de avión a los 23 años de edad) de los 50 el cual me gustaba mucho,
Buddy Holy con su Everyday.

ll-208-editorial

Artículo.

Un atrevimiento. Voy a reflejar aquí párrafos que recogen las ideas de Santiago Ramón y Cajal en el libro que lleva ese título y voy a incorporar alguna reflexión mía al respecto aprovechando que acabo de llegar a esos 80 años, aunque lo hago casi un siglo más tarde que él.
1.“El desequilibrio entre nuestra capacidad mental y los hechos innumerables acumulados durante los dos últimos siglos nos causan una impresión de tensión y agobio difícilmente soportables”.
Don Santiago. Está claro que ya lo veía venir usted. Cada día parece que todo se acelera de tal forma que la obsolescencia del conocimiento hace que lo que sabemos ya vale para poco o nada y lo que aparece nuevo es algo que parece inalcanzable e infinito.
¿Qué me sigue siendo útil de aquella carrera de Ingeniería Aeronáutica que me costó tanto esfuerzo realizar?
2.“¿Cuándo comienza la vejez? Cuando aparecen las arrugas del cerebro. Tales arrugas metafóricas, precoces en el ignorante, tardan en presentarse en el viejo activo, acuciado por la curiosidad y el ansia de renovación”.
Don Santiago. Intento seguir sus recomendaciones. Me suelo autodenominar “activista de la confianza y animal curioso apasionado en evolución”.
Y esa curiosidad es la que me lleva a seguir buscando, aprendiendo, descubriendo nuevas realidades cada día y manteniendo así a mis neuronas creando nuevos surcos y no conformándose con recorrer los de siempre. Y en el horizonte, nuevos proyectos que me exigen seguir adelante.
3.“Me diagnosticó el Dr. Achúcarro, arteriosciorosis cerebral de la senectud recomendándome yodo y quietud. Me brindaban pues el tedio de la inacción: la congelación del pensamiento, más horrenda que la propia inexistencia… pero yo decreté para mi capote, aunque sin gran convicción, que gozaba de buena salud. Me autogestioné una euforia rezumante por todas las expansiones de las neuronas cerebrales; y decidí trabajar, a pesar de los doctores y de la anatomía patológica, aunque moderando de vez en cuando mi actividad”.
Don Santiago, usted fue el padre de la neurociencia moderna, el descubridor de la estructura del sistema nervioso y el papel de las neuronas. Y cómo podemos gestionarlas de forma que nuestra autosugestión cree nuevas realidades. Utilizó la hipnosis con su mujer en uno de sus partos para evitarle dolores innecesarios. Me encanta su frase y el significado de esta: “Todo hombre, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro”.
Y sí, a los doctores algo de caso sí, pero no demasiado. A partir de cierta edad, y los 80 ya lo es, es un tiempo en el que nuestra fisiología, nuestra mente o nuestro espíritu van a sufrir deterioros y todos, al igual que el bienestar, van a estar interrelacionados, pero seguramente la mente va a jugar un papel dirigente porque el pensamiento, y con un instrumento como el lenguaje más, va a crear nuevas realidades cada día para bien o para mal.
Cuidémonos, pero no nos obsesionemos con los deterioros que vayamos teniendo. Como dice mi amigo Juan Carlos Casco, ¡adelante!
4.“Sin ser indiferentes a la organización política de su país y a los problemas cotidianos y urgentes planteados por la realidad opino que el provecto debe abstenerse de ella. A los ochenta años deja el hombre de ser “animal político”, como decía Aristóteles”.
Tal como decía también Schopenhauer, “el tiempo corre lento al comenzar la jornada y vertiginosamente al terminarla”.
Don Santiago, es cierto que seguimos sintiendo dolor más que alegría al detectar, cuan infinita es la estupidez humana como decía Einstein y como cuando esa estupidez es la que posee un político que actúa sin preocuparle las consecuencias de sus actos para todos los ciudadanos de un país, hace que nuestras tripas se revuelvan. Pero, es lo mismo que sucede cuando comienza a llover hoy en día con 80 años y quieres acelerar el paso… las piernas se niegan a responder lo que la mente propone. Parece como si fuera a diferente velocidad ¿Cómo intervenir pues en política? Pienso que a los 80 influyendo desde el pensamiento crítico, el conocimiento y la experiencia en personas más jóvenes que van perdidos por el mundo. Y como consecuencia de lo que decía Schopenhauer aprovechando cada minuto pues ya queda menos por vivir y ya se sabe que la escasez da valor al producto.
Vive, confía, ama y sigue aprendiendo
Imagen 13

Y ya sabes, como cada mes desde hace ya más de 20 años mis últimos mensajes...
las tres ideas finales de cada mes...
1. Si sabes de algún colectivo que necesite impulso, motivación, ilusión, me avisas para darles una charla de impacto.
2. Si crees que esta Learning Letter le puede interesar a alguien que conozcas pásasela o compártela.
3. Y, lo más importante…

Y aún en estos tiempos... acuérdate de ir siendo feliz.

José María Gasalla
José María Gasalla
Conferenciante, escritor y Profesor de Deusto Business School. Ingeniero Aeronáutico, Doctor en C. Enonómicas y Empresariales. Diploma de Estudios avanzados en Psicología Social. Línea de investigacion “Confianza y Compromiso”, Presidente del grupo “Desarrollo Organizacional” y “Talentum”. Co-director del Máster de Coaching Ejecutivo en DEUSTO Business School. Evaluador del proceso de acreditación de Coach profesionales, senior y ejecutivos de AECOP (Asociación Española de Coaching).

2 Comments

  1. FRANCISCO JAVIER YAÑEZ DEL RIO dice:

    Muchas felicidades José Maria,

    vaya LL, se nota que aun estás en buena forma y al 100%.

    saludos

  2. Esperanza gonzalez dice:

    Con retraso, pero en cualquier caso, Feliz cumpleaños .
    Gracias por compartir tanta vivencia y contribuir a enriquecer nuestra mente y espíritu.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Viviendo en soledad, a veces no deseada, a veces deseada, pero siempre confiando – Learning Letter 207
11 marzo, 2025
Viviendo en soledad, a veces no deseada, a veces deseada, pero siempre confiando – Learning Letter 207
11 marzo, 2025