
si se precisase mejorar la calidad de visionado pinchar AQUI para descargar en pdf




—
Hacer clic AQUI para acceder a la sección desde donde descargar el documento
AUDIO
TEXTO PLANO:
LL 61 Editorial. CONFIANZA Y FELICIDAD. Esta va a ser una Learning Letter especial, como dice mi amiga Isabel, singular. Pero, es que cada acto nuestro, cada decisión, es algo singular. Porque sale de nosotros que somos seres singulares que vamos caminando por la vida precisamente en la búsqueda de ese completarnos en nuestro ser. Suelo decir en las conferencias que “aún no somos, estamos siendo”. Es curioso que en ocasiones en Galicia cuando encontrabas a alguien no conocido se le preguntaba: “Y tú, ¿quién vienes siendo?” O incluso algo que era mucho peor: Y tú, ¿de quien eres? Y esta búsqueda de nuestro ser tiene mucho que ver con la felicidad. No es que haya que buscar la felicidad. Ni siquiera el placer. Seguramente es más interesante sentirse feliz en nuestro camino del “siendo” y aprovechar los placeres que nos proporciona el camino. Sabiendo, eso sí, que siempre encontraremos dificultades, barreras, maldades, incomprensiones, injusticias… quejidos y lamentos alrededor nuestro. Bueno, ¿y qué? Pues que a veces sentiremos dolor y ese dolor (hasta el físico) lo podemos aprovechar para reforzar nuestro “ir siendo”, nuestro encuentro con nosotros mismos, o nuestro reencuentro cuando nos hemos perdido (que eso, al menos a mí, me suele ocurrir). Pero, ese “irse sintiendo feliz” se hace más fácil en el fluir. Y ese fluir exige autoconfianza (que no engreimiento ni prepotencia) y poder convivir en ambientes de confianza. Esos ambientes nos alejarán los miedos que bloquean y entorpecen nuestro devenir. Pero, ¿a partir de dónde surge nuestro sentimiento de Felicidad? ¿Qué es lo que nos hace sentirnos felices? Leila Navarro (en Brasil) y yo en España estamos investigando el tema. Será la base de un nuevo libro sobre Confianza y Felicidad. Compararemos lo que se dice-siente en los dos países. Esta Learning Letter tratará de los primeros resultados obtenidos aquí en España. La verdad es que lo primero que quiero hacer es agradecer el tiempo que habéis dedicado a pensar y completar el cuestionario. Y lamentar que hubiese personas que aun deseando hacerlo, no pudieron completarlo por cosas de las tecnologías. A pesar de estos problemas ha habido una gran respuesta: de 6.341 envíos hay 1.153 respuestas válidas. La muestra es muy representativa. Gracias. Elegí 20 “factores de felicidad”, diversas variables de clasificación, y una autoevaluación respecto al “sentirse feliz”. Hay resultados muy interesantes a las que Fernando y yo les estamos dando una vuelta. En esta LL os avanzo resultados de un primer análisis. Por cierto que, Leila y yo, ya tenemos preparados 3 diferentes Road Show: 1. Automotivación, Aprendizaje y Confianza. 2. Liderazgo y Confianza, 3.Felicidad y Confianza. Y en cuanto a mis conferencias, últimamente estoy trabajando especialmente los temas de Emprendimiento, Cambio y Transformación, Liderazgo Inclusivo, y Confianza y Automotivación. Si sabes de empresas, asociaciones o universidades interesadas: dales nuestras referencias. Y tenemos para el 1 de marzo el comienzo del Master en Coaching Ejecutivo de Deusto. Es un programa singular, diferente, único en el que la investigación, los conceptos y la praxis se aúnan. Está diseñado conjuntamente con Asdrich y su profesorado estará aquí en Madrid. Es una buena inversión y aún quedan plazas. ¿Qué más contaros? Pues que tenemos ante nosotros otra posibilidad simbólica para reinventarnos, para crecer, para romper, para alzar el vuelo, para ir detrás de los sueños o crear nuevos sueños… para ser mejores seres humanos… con nosotros y con los demás. Comienza un nuevo año, 2012. Y los que estamos en este tiempo, percibimos, sospechamos, pensamos, queremos, decidimos… que las cosas en el mundo no pueden seguir como están… con mucha pobreza, hambre, desigualdad, injusticia, violencia, desamor… Todos estamos en la misma nave y todos somos co-responsables. Aunemos fuerzas. Y comencemos a cambiar desde nosotros mismos, y poco a poco iremos ampliando el círculo. ¡Animo, decisión confianza! Y para terminar las dos cosas de siempre: 1º. Si crees que a alguien le puede interesar el contenido de esta LL: pásasela por favor, y que se inscriba a través de contacto de la web para recibir las siguientes. Y, 2º: Acuérdate de ser feliz. ¡Atención! A partir de ahora voy a poner. ¡Acuérdate de ir siendo… feliz!!! Hasta el mes próximo. José María Gasalla.Conferenciante, escritor y profesor de DEUSTO Business School
2 Comments
Ser feliz es disfrutar de todo lo que se posee y de lo que no.A través de los sueños se pueden tener un monton de cosas inalcanzables y disfrutar de ellas.
Ser feliz es estar programado positivamente, sentir, ver, percibir, escuchar
Es vivir de manera alegre
Ser feliz no es hacer lo que uno quiera, si no querer lo que uno hace