Quien lidera confía. La formidable historia de un desafío de gestión.

El nuevo liderazgo. 5 expertos 5 escenarios.
15 mayo, 2016
Empréndela contigo mismo desde la confianza
24 enero, 2018

La formidable e intrigante historia de un desafío de gestión


U na forma diferente de entender los conceptos más modernos de la gestión empresarial actual Quien lidera confía es la historia de una empresa familiar, Órion, su trayectoria y su gestión al frente de los miembros de una misma familia generación tras generación. Se trata de una novela empresarial con un sorprendente estilo narrativo. Sus autores, José María Gasalla y Leila Navarro, se convierten en dos de los protagonistas de la obra comentando y analizando cada una de las etapas que vive esta compañía. El libro combina a la perfección la narrativa más entretenida con el análisis y los conocimientos racionales de las teorías organizacionales de sus autores.

A lo largo de sus páginas el lector será testigo de las diversas etapas que atraviesa la empresa: un cambio de escenario no planeado, el desafío de salir adelante, la crisis, el ajuste y la adaptación y finalmente los resultados. Además, podrá comprobar los diferentes estilos de dirección y liderazgo que representa cada uno de los dirigentes de Órion, tan dispares como un modelo basado en los valores y la tradición o un estilo autocrático de gestión. Con el fin de reforzar sus ideas, cada capítulo se completa con una serie de consejos imprescindibles para desarrollar y poner en marcha el modelo de gestión por confianza, aplicables a cualquier empresa o directivo.


 
Q uien lidera confía es un libro ameno, didáctico y divertido escrito con la sencillez y el buen humor característico de los autores; una historia que destaca el valor de la confianza en el liderazgo, donde el lector conocerá de primera mano los entresijos de la toma de decisiones de una empresa y participará activamente en el análisis de las consecuencias de esas acciones y las razones que hacen prever sus resultados.
Algunas de estas ideas se resumen en:
- No abandonar un proyecto por la conveniencia o el miedo.
- Elogiar el trabajo bien hecho.
- Asumir los errores del equipo como tuyos.
- Calcular los riesgos.
- Establecer los límites y hacer que los demás los conozcan.

José María Gasalla
José María Gasalla
Conferenciante, escritor y Profesor de Deusto Business School. Ingeniero Aeronáutico, Doctor en C. Enonómicas y Empresariales. Diploma de Estudios avanzados en Psicología Social. Línea de investigacion “Confianza y Compromiso”, Presidente del grupo “Desarrollo Organizacional” y “Talentum”. Co-director del Máster de Coaching Ejecutivo en DEUSTO Business School. Evaluador del proceso de acreditación de Coach profesionales, senior y ejecutivos de AECOP (Asociación Española de Coaching).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Centro de preferencias de privacidad

Seguimiento

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Recopilamos datos anónimos de navegación mediante el servicio de Google Analytics.

wordpress_logged_in_xxxx, wordpress_sec_xxxx, wp-settings-xxxx, wp-settings-time-xxxx
ga, _gid, _gat, AMP_TOKEN, _gac_, __utma, __utmt, __utmb, __utmc, __utmz, __utmv
twitter_sess